Líneas de crédito preferencial para emprendedores
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, e iNNpulsa Colombia, ponen a disposición dos líneas de crédito preferencial, con el objetivo de permitir el flujo de dinero a los emprendedores para mitigar algunos de los efectos económicos del COVID-19 en el país, gracias a la alianza con Bancóldex, el Fondo Nacional de Garantías (FNG), Banco Agrario, distintas Fintech colombianas y otras entidades del sector.

"Como una medida para prevenir los efectos del COVID-19 en la economía del país, hemos diseñado junto a iNNpulsa una iniciativa de solución de crédito preferencial, que apoye financieramente a los emprendedores. Dicha propuesta considera dos productos: la línea de crédito iNNpulsa-Bancóldex-Fondo Nacional de Garantías, que otorga una disminución en la tasa de interés a los beneficiarios en al menos el 2 %; y la línea de crédito iNNpulsa-Banco Agrario para emprendedores con menos de ocho años de facturación, a quienes se les otorgará créditos para capital de trabajo de hasta de $70 millones. De esta manera, respaldamos a startups que requieran recursos y contribuimos a que las compañías salgan adelante durante esta contingencia", mencionó José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo.
La primera de estas herramientas crediticias será la línea iNNpulsa– Bancóldex-FNG, que se encuentra disponible a partir de hoy. A través de esta se liberarán $11.000 millones de pesos en liquidez a entidades financieras y Fintech colombianas que diseñen líneas especiales para emprendedores, startups y pequeñas empresas con menos de cinco años de facturación de todos los sectores, a excepción de servicios de transporte aéreo y eventos públicos.
Con esta herramienta, cada emprendimiento podrá acceder hasta a $100 millones de pesos, que podrá cancelar en un plazo de hasta tres años y con la opción de tomar un periodo de gracia de hasta seis meses.
“Desde iNNpulsa hemos escuchado muy claramente las preocupaciones de los emprendedores colombianos que deben enfrentar este periodo de incertidumbre y es por eso que, desde el Gobierno Nacional, queremos darles un mensaje muy claro: no están solos. Desde esta entidad, el Ministerio de Comercio y todo el Estado, estamos identificando y desarrollando iniciativas como estas para mitigar el impacto económico de esta situación global. Cuenten con nosotros para ayudarlos”, explicó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
Además, esta línea contempla las siguientes características: una reducción en la tasa de interés en por lo menos el 2 % y la opción para que aquellos emprendedores que no cuentan con un respaldo, puedan hacer uso del Fondo Nacional de Garantías con condiciones preferenciales, donde iNNPulsa Colombia pagará el 50 % de la comisión del producto de garantía, con cobertura del 70 % del crédito.