viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-02-03 03:49

Ligas deportivas del Huila plantearon ruta 2020

En una reunión realizada entre los representantes de las ligas deportivas del Huila y el nuevo director del ente departamental Jorge García fue presentado un documento en el que se manifestó las necesidades y una hoja de ruta de trabajo para consolidar cada una de las disciplinas. Así mismo el tema de la política pública del deporte.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 03 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Mejorar y proyectar los resultados de los Juegos Nacionales para dentro de tres años será uno de los retos del deporte en el Huila; preocupados como se ha venido tratando al deporte en los últimos años, se realizó una socialización de algunas peticiones y apreciaciones de los protagonistas de las disciplinas en la región quienes viven de cerca los procesos.

La actividad fue un almuerzo que se logró con el acompañamiento de la Fundación Social Utrahuilca quien ha sido clave en algunos procesos municipales y departamentales, “realizamos un almuerzo de trabajo donde estuvimos todas las ligas representadas y en un documento de reuniones anteriores que tuvimos los presidentes y delegados de las ligas del departamento quisimos plasmar nuestras necesidades e inquietudes como capacitación para entrenadores, presidentes y directivos para podernos proyectarnos a los Juegos Nacionales de 2023, preparar mejor a la gente, capacitarlos mejor” agregó Zaida González presidente de la liga de patinaje Huila.

Así mismo la solicitud que todos los profesionales como deportólogos, psicólogos, equipo interdisciplinar que sea realmente capacitado, con personas que proyecten y que conozcan de los deportes del surcolombiano, “es muy diferente proyectar algo de conjunto a individuales, como de discapacidad, no solo estamos hablando de deportes convencionales sino también no convencionales, estamos todos unidos, es la primera vez que nos hemos sentado y hemos dicho tenemos que trabajar, hacernos sentir en varios aspectos”.

Se solicitó que se tuvieran en cuenta los presidentes en el tema de ‘Juegos Supérate’ municipal y departamento, así mismo cada liga presentó un presupuesto donde se estipula todo lo que necesita el deporte huilense en temas como campeonatos, fogueos para lograr una buena preparación e igualmente la implementación deportiva que se requiere en cada disciplina.

“Pedimos que tengamos un vocero o representante dentro del Inder - Huila para que escuchen nuestra voz que nos tengan en cuenta no solo para contratación e entrenadores sino programas, porque existe mucha inquietud porque existen ligas que no se han podido desarrollar a nivel departamental, que los alcaldes nos escuchen y podamos desarrollar con ellos un buen proceso dentro de los municipios” explicó la presidenta.  

Así mismo otro de los aspectos fue restablecer la comisión técnica, como la proyección de los estímulos, “que sean unos estímulos por cuatro años no el último año, no solo económicos sino a nivel de colegios con las becas, universidades, realizar convenios con salud para agilizar.

Otro de los temas principales que se trataron en la reunión fue el de la construcción del Centro de Rendimiento Deportivo en Neiva, “luego que inicie la construcción varias ligas quedarán por fuera como taekwondo, lucha, gimnasia, pesas, entre otras, que están ubicadas en las instalaciones, necesitamos saber qué va pasar con ellas, donde se van a reubicar para sus entrenamientos por ser deportes que tienen muchos resultados, el tema es que todos hablemos el mismo idioma, queremos aportar y acompañar porque el éxito es de todos”.

Se espera próximamente respuestas a cerca del tema por parte del ente departamental, además de consolidar el tema de la política pública deportiva que permita elevar los estándares competitivos del Huila.