viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-01-24 03:31

Liga de baloncesto se proyecta para los grandes eventos nacionales

Participar en los torneos interligas organizados por la Federación Colombiana de Baloncesto como son la Liga Nacional, la Copa Especial Femenina entre otros es uno de los grandes retos este año para la liga huilense de esta disciplina. El arranque de la temporada será con un torneo local categoría libre a inicios del mes de febrero.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 24 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Estar en los próximos Juegos Deportivos Nacionales 2023 será una de las obsesiones de la Liga Huilense de Baloncesto, además concentrar a sus talentos para apuntarle a todos los torneos de la Federación Colombiana y lograr figurar en los interligas para proyectar el talento a largo plazo.

“Este año se arrancó con muchas expectativas, queremos participar en la Liga Nacional de Baloncesto que empieza a partir del mes de marzo, estamos haciendo todos los esfuerzos para que el departamento del Huila pueda participar en este campeonato, con jugadores netamente criollos, hacemos parte de la zona centro y esperamos competir con Meta, Cundinamarca y Bogotá, serían cuatro cuadrangulares interesantes que muy chéveres que pueden vivir los deportistas huilenses, esperamos a ver cómo se van dando las cosas” explicó Edwin Velásquez presidente de la Liga de Baloncesto Huilense a Diario del Huila.

Participaciones proyectadas

Otro de los grandes anhelos es participar en la Copa Especial Femenina, “es importante porque le da un plus significativo al baloncesto en categorías desde 17 años en adelante que normalmente quedan olvidadas, fusionarlas con el equipo de la Universidad Surcolombiana me parece una muy buena opción para que ese talento local siga desarrollándose y pueda mostrarse en competencias importantes a nivel nacional” explicó Velásquez.

Neiva espera también ser la sede del Interligas Sub14 masculino y sub16 femenino este año, solo se aguarda a que la federación le dé vía libre al tema, los clubes en la región vienen trabajando constantemente, “tenemos varios en los municipios, en Rivera que viene desarrollando un buen baloncesto y ayudando en la masificación en el departamento; en Garzón está el Club Tama está trabajando siempre de la mano con la liga; en Pitalito el Club Laboyanos fue creado recientemente pero viene masificando y proyectándose; así mismo está ‘Eagles’ de Pitalito, estos dos clubes tienen escuelas deportivas, hay otro club baloncesto club Pitalito pero no tiene escuela deportiva pero viene haciendo un trabajo bastante interesante con categorías mayores; en Neiva está Caciques Opitas, Club Pabor, Neiva Bulls, Arroceros, que vienen desarrollando en categorías menores, así mismo con otras instituciones educativas que participan en los juegos intercolegiados como el Inem, Piaget, Liceo Santa Librada, Claretiano, Salesiano, María Auxiliadora, entre otros”.

Torneo para calentar temporada

Se tiene proyectado para el del 1 al 9 de febrero se lleve a cabo en Neiva un campeonato libre de baloncesto en el que se convocará a todo el talento regional, dicho torneo será organizado por la liga de la mano con la Secretaría de Deportes y Recreación Municipal, “será por los primeros cien días de gobierno del nuevo alcalde en la categoría libre masculino, se realizará en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva, comenzará el 1 y 2 de febrero y culminará el 8 y 9 de febrero, invitamos a todas las personas a que hagan parte de este gran evento deportivo, es la apertura de la temporada 2020 de la liga de baloncesto del Huila de la mano con la administración municipal” agregó Edwin Velázquez.  

Este año la liga huilense le apuntará a participar a la mayor parte de torneos interligas del país como el sub14, 15,16 y 18 masculino y femenino en el que se fortalecerán los basquetbolistas de la región.