Lideresas formadas en Derechos Humanos, Mujer y Participación Política
50 mujeres lideresas del municipio de Neiva terminaron exitosamente el Diplomado de Formación en Derechos Humanos, Mujer y Participación Política.

Durante los años de gobierno del alcalde Rodrigo Lara Sánchez, se consolidó el fortalecimiento político y liderazgo femenino con los diplomados de formación política que se han ofertado desde la escuela ‘Clotilde García Borrero’ y el Programa Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión.
Desde el 2016 con la creación de la escuela de formación política ‘Clotilde García Borrero’, se han beneficiado a 140 mujeres con los tres procesos de formación en nivel de diplomado, en el marco de la estrategia de fortalecimiento político a las mujeres lideresas del Municipio.
En esta oportunidad, en conjunto con la Fundación Universitaria Navarra, la escuela ‘Clotilde García Borrero’ y el Programa Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión, se clausuro con éxito el Diplomado de Formación en Derechos Humanos, Mujer y Participación Política, graduando a 50 mujeres lideresas.
Según Herlinda Villarreal, líder del Programa Mujer y Equidad de Género, el objetivo era ofrecerles a las mujeres lideresas del municipio de Neiva, un proceso continuo de formación a través de este tercer diplomado de formación política para mujeres enfocado en ‘Derechos Humanos Mujer y Participación Política’, cuyo eje fue el auto reconocimiento como sujetos políticas dentro de un estado social de derecho.
“Estoy muy contenta con haber participado de este diplomado, fue totalmente inclusivo en su temática de los derechos humanos hacia la mujer, donde tuvimos la oportunidad de aportar mucho de nosotras con nuestras experiencias y esperamos que estos espacios sigan aumentando, así como la participación de más mujeres del Municipio”, expresó Gloria Patricia Trujillo Roa, lideresa.
Así mismo Miguel Sánchez, presidente de la Federación Comunal de Cali augura que estos encuentros son positivos porque ayudan a fortalecer su labor como también entrelazar lazos de amistad con su colegas de todo el país,” A mí me apasiona el tema comunal, llevo 7 años en este cargo trabajando por mi comunidad. Es necesario desarrollar estas iniciativas que conlleven a ser más participativos y a tener más conocimiento de los que es nuestro trabajo, aunque no se nos remunere, pero al menos para mí, me lo gozo y sobre todos pongo un grano de arena por el bienestar de mi comunidad”.
Este es el sentir de los miles de líderes comunales que día tras día luchan y viven por su trabajo, aquel, que es desagradecido y que en muchas ocasiones han dejado ciento de líderes muertos. A ellos, sus colegas desde Neiva les rinden homenaje y una dedicatoria de lucha y que seguirán trabajando porque no pierden ni la fe, ni la esperanza de un mejor porvenir.