jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-09-01 03:54

Las ventas en Mercaneiva no superan el 50%

Son inmensas las pérdidas que a diario tienen que percibir los comerciantes que tienen su local en Mercaneiva, pues las ventas siguen siendo escasas y las medidas decretadas por el Gobierno Municipal hasta el momento no les han ayudado a solventar los gastos que tienen.

Son inmensas las pérdidas que a diario tienen que percibir los comerciantes que tienen su local en Mercaneiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 01 de 2020

DIARIO DEL HUILA, NEIVA

Catalina Durán Vásquez

Alrededor de 25 familias que trabajan directamente para Mercaneiva y 500 familias de comerciantes y campesinos que ocupan los locales con los productos para abastecer a los habitantes de la capital huilense, enfrenta una crisis financiera muy difícil pues durante estos cinco meses que se lleva de confinamiento y diferentes medidas para evitar la propagación del covid-19 ha hecho que muchos de los comerciantes pierdan sus productos porque las ventas no sobrepasan el 50%.

Más de 500 familias que trabajan vendiendo sus productos en Mercaneiva esperan que con estas nuevas excepciones.

“Normalmente a las ventas que teníamos anteriormente ahora está por hay un 50% de lo que se vendía, solo estamos trabajando cuatro días a la semana, espero que con este nuevo decreto las ventas mejoren los días sábados y domingos, esta pandemia nos ha afectado mucho, porque es poca la gente que ya viene y más con el tema del pico y cédula las personas prefieren no venir, esto es una soledad terrible”, sostuvo Carlos Arango, comercializador de cárnicos en Mercaneiva.

Hay días muy críticos para estos comerciantes, pues son pocos los días que se ‘llena’ la Plaza y cuando no, muchos de ellos les genera pérdidas económicas debido a que las hortalizas, vegetales y frutas se dañan y deben de botarlas.

El panorama es poco alentador, pues hay muchas familias que viven solamente del diario que puedan generar en la plaza de mercado.

Peticiones

Por eso, le solicitan al alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón que les ayude a colocar un transporte que pase por todos los barrios de la ciudad y que tenga de destino final Mercaneiva, con eso ellos creen que las ventas pueden mejorar pues las personas tendrían en que llegar a realizar su mercado.

“Aquí las ventas han disminuido mucho, más que por aquí el transporte es muy malo y eso hace que las personas no vengan a comprarnos, por eso de manera especial quiero solicitarle al alcalde de Neiva que nos colabore con el transporte para este sector, donde haya un transporte para todos los barrios yo sé que las ventas nos mejorarían mucho”, manifestó Jhon López, comercializador de cárnicos en Mercaneiva.

Frutas medicinales

Entre tanto, con el tema que estamos viviendo ahora a raíz de la pandemia del covid-19, muchas personas han obtado por buscar frutas o productos que les suban las defensas y de alguna manera asi evitar el contagio del covid-19.

“Las ventas cada día son menos, aquí las pocas personas que vienen compran son frutos rojos como la mora, la fresa, la uva, estas frutas se venden harto como dicen que sube las defensas entonces en este tiempo de pandemia, la gente viene a comprarme eso”, indicó Amparo Díaz, comerciante de frutas de Mercaneiva.

Nada mejora

El panorama es poco alentador, pues hay muchas familias que viven solamente del diario que puedan generar en la plaza de mercado, y debido a todas las restricciones y medidas para evitar el contagio del covid-19 ha hecho que muchas de estas personas pasen necesidades básicas con sus familias.

“Las ventas continúan lo mismo, la verdad es poco lo que me han disminuido, aunque en mi familia si hemos pasado varias necesidades porque son pocos los ingresos y quizás para cancelar los servicios públicos nos hemos quedado un poco, porque está muy dura la situación”, relató María Inés Rojas, comerciante.

Finalmente, más de 500 familias que trabajan vendiendo sus productos en Mercaneiva esperan que con estas nuevas excepciones que ha dado a conocer el mandatario de los neivanos mejoren sus ventas, pues ya pueden trabajar los sábados y domingos, alivios que necesitaban con el fin de poder cumplir con sus obligaciones y poder llevar el sustento diario a sus viviendas.