Las vacunas son la piedra angular de la salud moderna: la medicina preventiva
El Plan de acción mundial sobre vacunas – (GVAP) de la Organización Mundial de la Salud, OMS, “estima que gracias a la vacunación se previenen unos 2,5 millones de fallecimientos cada año”

Se considera que la inmunización es uno de los servicios de salud pública más eficaces e importantes para el bienestar de toda la comunidad. Para el Ministerio de Salud y Protección Social las vacunas son las encargadas de proteger al individuo de numerosas enfermedades, que afectan sobre todo a la población infantil y que en ocasiones pueden ser letales “las vacunas se obtienen inactivando o debilitando el microorganismo que causa la enfermedad, para que cuando se aplique a una persona, el cuerpo produzca defensas contra esa enfermedad, las cuales lo protegerán de padecerla”.
Según la Doctora Laure Joachim, médica pediatra de la Universidad del Rosario en Bogotá, “las inmunizaciones están sin ninguna duda, entre las intervenciones médicas más eficaces de todos los tiempos. Aparte del saneamiento del agua y la nutrición básica, ninguna intervención de salud ha logrado evitar más muertes y enfermedades, previniendo en muchos casos consecuencias discapacitantes que disminuyen de forma permanente la calidad de vida de los afectados”.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, asegura que “los beneficios de la vacunación se extienden cada vez más a lo largo del ciclo de vida para incluir a adolescentes y adultos, brindando protección contra enfermedades potencialmente mortales como la influenza, la meningitis y los cánceres que ocurren en la edad adulta”.
El Plan de acción mundial sobre vacunas – (GVAP) de la Organización Mundial de la Salud, OMS, establece que actualmente existen vacunas autorizadas que se utilizan para alrededor de 25 infecciones prevenibles, “se han conseguido incrementar las tasas de cobertura de inmunización gracias a que los países han reforzado sus programas nacionales y a que los participantes locales, regionales e internacionales han aportado su ayuda mediante un mayor apoyo y una mejor coordinación”. En Colombia, dentro del esquema de vacunación hay 14.