Las peticiones del sector cultural al Gobierno Departamental
Artistas, gestores y artesanos se reunieron con el gobernador del Huila con el fin de dar a conocer sus necesidades y peticiones para poder ser incluidas en el Plan de Desarrollo.

Por: Catalina Durán
El día de ayer se realizó una mesa de construcción con diferentes gestores culturales del departamento del Huila, los cuales expusieron sus peticiones para poder ser incluirlos en el Plan de Desarrollo.
Artistas, gestores y artesanos dan diferentes ideas para mejorar el turismo en el Huila, por eso exponen sus inquietudes referentes a sus necesidades.
“Yo le quiero pedir al gobernador de que nos tengan en cuenta, ya que va a ver una remodelación en el Malecón para que a nosotros los que nos van a sacar de ahí los de la plazoleta de artesanos no nos incluyan como la gente del común; tienen que tener en cuenta que los artesanos que fabricamos artesanías estamos representando la cultura de nuestra región; por lo tanto nosotros deberíamos de tener motivaciones para seguir adelante, nosotros estamos solos hace 10 años, por eso le pedimos a los entes encargados que no nos abandonen, el malecón ha sido tres veces remodelado y nunca ha funcionado porque la seguridad en este sector es nula, no hay seguridad ni para nosotros ni para los artesanos”, manifestó Blanca Edith Medina, artesana y gestora cultual.
Por otro lado, directores de diferentes grupos de danzas, también dieron a conocer las necesidades que tienen desde su sector, quieren más apoyo por parte del Gobierno Departamental.
“El departamento del Huila es una región muy rica en folclor, es nuestra identidad cultural y es por ello que en este cuatreino es necesario tener en cuenta y definir muy bien cuál es el potencial, el objetivo y cuál va hacer la proyección de impulsar los procesos artísticos y culturales en el departamento. Hay tres líneas importantes para poder implementar eso; primero, es poder revisar muy bien la estampilla pro-cultura, las ordenanzas que están sin presupuesto; segundo, escenarios culturales dignos para el quehacer cultural en el departamento del Huila. Los 37 municipios no todos cuentan con Casa de la Cultura y Neiva no es una excepción de que solo contemos con un escenario como el teatro Pigoanza, pero donde está para mostrar los diferentes procesos artísticos; tercero, un programa de escuelas de formación artística departamental, no tanto pensando en el cemento sino también en el sector humano”, sostuvo Wilson Fernando Rivera, gestor cultural.
Igualmente, muchos de los gestores están agradecidos con el Gobierno Departamental por el espacio que se les ha brindado para poder exponer sus peticiones.
“Queremos que el Gobierno Departamental en su proyecto tenga en cuenta todo el proceso que estamos haciendo nosotros los artistas de la región, nuestras necesidades son varias, sobre todo proyectos macros para nuestra gente. Agradecerle al gobernador porque nos ha tenido en cuenta, ojalá esas peticiones puedan ser incluidas en el Plan de Desarrollo”, indicó Alba Quintero Losada, representante del Consejo de Danzas del departamento del Huila.
Apoyo departamental
Por su parte, el gobernador del Huila, expresó su compromiso con el sector cultural en este cuatreino y tiene todo el deseo de colaborarles en esas necesidades básicas que exponen.
“Esto ha sido un proceso muy enriquecedor, hicimos casi 60 mesas municipales, en el caso de Neiva por comunas también sectoriales con grupos poblacionales, obviamente a partir de nuestro Programa de Gobierno el que radicamos durante la campaña que tenemos que convertirlo en Plan de Desarrollo, pero enriquecerlo con todos los aportes que está haciendo la comunidad, hay muchas propuestas, muchas ideas, visiones, también se conocen allí necesidades básicas, todo esto nos permite tener un termómetro, tener una lectura de la realidad actual del departamento en torno a diferentes ámbitos”, dijo el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán.