sábado, 13 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2019-09-11 03:47 - Última actualización: 2019-09-11 03:47

Las millonarias pérdidas que dejó Dorian en las Bahamas

Los daños por el reciente paso del huracán Dorian por algunas zonas del norte de las Bahamas suman unos 7.000 millones de dólares, según un informe elaborado por la compañía de control de riesgos estadounidense Karen Clark and Company (KCC).

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 11 de 2019

Redacción, Diario del Huila

 

De acuerdo a datos oficiales el paso del huracán Dorian dejó el fallecimiento de 50 personas, aunque se espera que la cifra aumente  considerablemente; cientos de personas están desaparecidas y 70.000 no tienen vivienda, de acuerdo a datos de la ONU.

 

Entre lo positivo destaca el hecho de que los daños en Nueva Providencia, donde se encuentra la capital y la isla más poblada del archipiélago, no fueron tan significativos como en Islas Ábaco y Gran Bahama isla ubicada más al norte del archipiélago de Bahamas en el océano Atlántico, según el reporte oficial.

 

Los daños, de acuerdo a KCC, se reparten entre 4.000 millones en Ábaco, 2.000 millones en Gran Bahama y mil millones en Nueva Providencia. En Nueva Providencia los destrozos registrados se debieron, fundamentalmente a daños causados por algunas ráfagas de viento y las inundaciones por la subida del nivel del mar.

 

La evaluación de la destrucción, agrega la empresa, incluye edificios, el contenido de los mismos y el cese que sufren los negocios, entre otros.

 

Las ráfagas de viento de mayor velocidad, de acuerdo a KCC, soplaron con fuerza en Cayo Elbow y Puerto Marsh, aunque no detalla a cuánto, mientras que Ábaco fue la zona donde el huracán estuvo durante un período más prolongado de tiempo expuesto a vientos de unos 296 kilómetros a la hora.

 

El informe también indica que, con los vientos de tantas velocidades y las casas de madera, material predominante en la construcción en Bahamas, la mayoría de las viviendas y edificios registraron graves daños.

 

Por otro lado, también señala que los principales daños en Gran Bahama se debieron a la intempestiva creciente del agua y que en Freeport los vientos fueron de 193 kilómetros por hora.

 

Por último, indicó que las inundaciones en Nueva Providencia se intensificaron por los vientos propios de una tormenta tropical que se limitaron a la destrucción de tejados.

 

Más daños

La Cruz Roja Internacional teme que 45% de las casas en Gran Bahamas y Ábaco -una 13.000 viviendas- han quedado severamente dañadas o destruidas.

Parte de las Bahamas recibieron hasta 89 cm de lluvia, dejando grandes áreas inundadas.

La isla de Gran Ábaco ha quedado virtualmente inhabitable, con cuerpos amontonados, sin agua, electricidad ni comida. Se han conformado milicias para evitar el saqueo, dicen los medios locales.

Recelo norteamericano

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el pasado lunes que su país tiene que tener “cuidado” a la hora de acoger a refugiados que están llegando a Estados Unidos desde las Bahamas tras el paso del huracán Dorian por esas islas, porque entre ellos podría haber “gente muy mala” y pandilleros.

 

“Tenemos que tener mucho cuidado. Todo el mundo necesita tener una documentación completamente apropiada, porque las Bahamas han tenido algunos problemas tremendos con gente que iba a las Bahamas y que se suponía que no debían estar allí”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca.

 

“No quiero permitir que gente que se suponía que no tenía que estar en las Bahamas venga a Estados Unidos, incluida alguna gente muy mala y algunos miembros de bandas criminales muy mala”, agregó.

 


Comentarios