sábado, 13 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2019-03-17 03:12 - Última actualización: 2019-03-17 03:13

Las historias que dejó la masacre en Nueva Zelanda

Según relatos, Abdul Aziz distrajo al autor de los disparos y así logró que cerca de 80 personas se salvaran en una mezquita.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 17 de 2019

 

Internacional, AFP

Mientras un hombre armado avanzaba hacia la mezquita, matando a disparos a quienes estaban a su paso, Abdul Aziz no se escondió. En lugar de eso, le arrojó lo primero que pudo encontrar, una máquina para cobros con tarjetas de crédito. Salió corriendo y le gritó "íVen aquí!".

Aziz ha sido calificado de héroe por prevenir que hubiera más muertes durante las oraciones del viernes en la mezquita de Linwood en Christchurch, después de atraer al pistolero a una persecución tipo gato y ratón, antes de hacer que se alejara a toda velocidad en su auto.

Sin embargo, Aziz -de 48 años, cuyos cuatro hijos y decenas de personas permanecieron en la mezquita mientras se enfrentaba al pistolero-, no cree que sea un héroe. Dice que eso es lo que cualquiera habría hecho.

El hombre armado mató a 49 personas después de atacar dos mezquitas en el tiroteo más mortífero de la historia moderna de Nueva Zelanda. Se cree que el pistolero mató a 41 personas en la mezquita de Al Noor antes de conducir unos 5 kilómetros (3 millas) a través de la ciudad y atacar la mezquita de Linwood, donde mató a siete personas más.

Una persona murió más tarde en un hospital. El supremacista blanco Brenton Tarrant, de 28 años, ha sido acusado de los asesinatos y un juez dijo el sábado que era razonable asumir que le seguirían más cargos.

Latef Alabi, el imán en funciones de la mezquita de Linwood, dijo que el número de muertos habría sido mucho mayor en su mezquita si no hubiera sido por Aziz. Alabi dijo que escuchó una voz fuera de la mezquita alrededor de la 1:55 p.m., cuando detuvo la oración que estaba guiando y se asomó por la ventana.

Vio a un hombre con ropa negra de estilo militar y un casco, empuñando un arma grande, y supuso que era un policía. Luego vio dos cadáveres y oyó al pistolero gritando vulgaridades.

"Me di cuenta de que esto era algo distinto. Este es un asesino", aseguró. Le gritó a la congregación de más de 80 personas que se agacharan. Dudaron. Se oyó un disparo, una ventana se rompió y un cadáver cayó, con lo que la gente empezó a darse cuenta de que todo era real.

"Entonces vino este hermano. Fue tras él, y se las arregló para dominarlo, y así fue como nos salvamos", dijo Alabi, refiriéndose a Aziz. "De lo contrario, si hubiera podido entrar en la mezquita, probablemente nos habría matado a todos".

Aziz dijo que mientras corría afuera gritando, trató de distraer al atacante. Dijo que el pistolero corrió a su auto para tomar otra arma, y Aziz le arrojó la máquina de tarjetas de crédito.

El pistolero regresó, disparando. Aziz dijo que corrió, serpenteando los autos estacionados frente a la entrada, lo que impidió que el atacante le hiciera un disparo certero.

Entonces Aziz vio un arma que el sospechoso había abandonado y la recogió, apuntó y apretó el gatillo. Estaba vacía. Dijo que el pistolero corrió de vuelta al auto por segunda vez, probablemente para agarrar otra arma más. "Se metió en su automóvil y yo sólo tomé el arma y la arrojé a su ventana como una flecha y le rompí la ventana", dijo.

Las peores masacres en lugares de culto

Los tiroteos registrados en dos mezquitas de la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda por "extremistas de derecha", que han causado 49 muertos y 48 heridos, se han convertido en el último atentado terrorista perpetrado por razones religiosas contra lugares de culto.

Los ataques más terribles contra templos religiosos perpetrados en la última década son:

31 de octubre de 2010

Al menos 58 personas mueren, en su mayoría mujeres y niños, en el asalto armado a una iglesia en el centro de Bagdad, perpetrado por un grupo vinculado a al Qaeda.

18 junio de 2015

Dylann Roof, un joven ultraderechista, asesina a tiros a nueve afroamericanos en una iglesia metodista de Charleston, en Ca

11 de diciembre de 2016

Un suicida activa una bomba que causa la muerte de 26 personas y heridas a una cincuentena en la Iglesia de San Pedro de El Cairo. Fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.

9 abril 2017

Sendos atentados con bomba contra dos iglesias coptas de Tanta y Alejandría, en Egipto, causan la muerte de 46 personas y heridas a más de un centenar. El Estado Islámico se atribuyó los ataques.

5 noviembre 2017

Devin Kelley, exmilitar de 26 años, abre fuego durante un ocio religioso en una iglesia de Sutherland Springs, Texas, y mata a 26 personas.

27 octubre 2018

Once personas mueren y 6 resultan heridas en el tiroteo en la sinagoga de la Congregación del Árbol de la Vida, en la ciudad de Pittsburgh, llevado a cabo por Rob Bowers, un supremacista blanco que fue detenido.