Las “eternas” inundaciones del barrio Las Granjas
La comunidad del sector entre las Calles 42, 43 y 45 del barrio Las Granjas claman a las autoridades encargadas que les den pronta solución a la problemática que llevan padeciendo desde hace muchos años. El contrato de la obra ya está listo, solo falta que Aguas del Huila de inicio a la intervención.

Por: Catalina Durán Vásquez
Cansados están los habitantes de varias calles del Barrio Las Granjas desde hace un buen tiempo, debido a las constantes inundaciones que se dan siempre que se producen fuertes lluvias en la ciudad, en donde el agua que cae en las calles se acumula causando graves afectaciones en las casas del sector.
Además, el mal olor que produce estas aguas negras trae afectaciones en la salud de los habitantes, esto se debe a que la Carrera 6 del barrio Las Granjas no tiene alcantarillado de aguas lluvia, solo de aguas negras y este no da abasto con tanto, ya que el agua que viene de la parte de arriba de los otros barrios cae siempre al barrio Las Granjas.
Por su parte, el diputado Orlando Ibagón, residente del barrio Las Granjas, desde hace más de cuatro años viene gestionando para que esta problemática tenga su fin; al respecto esta Casa Editorial lo consultó para conocer el avance de la obra que quedó contratada desde el año anterior.
“Quiero manifestarle con el mayor respeto al director de Aguas del Huila que por favor nos ayude a darle celeridad a la iniciación de las obras, que convoque a todos los que tienen que ver con esta obra para que se inicie, habida cuenta que la construcción del recolector de aguas lluvias que no tiene la carrera sexta del barrio Las Granjas y que es uno de los motivos y razones de inundación de toda esta vía, cuando en época de invierno que llueve y se vuelve un río y es imposible transitar, esta obra va a solucionar gran parte de esta problemática”, indicó el diputado.
Asimismo, añadió “con la construcción de esta obra que ya se contrató con la anterior administración de Carlos Julio González y quiero decirlo por la gestión de Orlando Ibagón, por un grupo que se llama “Unidos por las Granjas”, por la gestión también de muchos líderes de la comuna, logramos hacer el proyecto y presentárselo a la administración; el proyecto ya está contratado por Aguas del Huila, si hay que hacerle algunos ajustes al proyecto lo entendemos, pero que por favor lo desarrollen a la mayor brevedad posible, quiero sugerirle que se inicien las obras, la población no cree en esta obra que se va hacer, y ya está contratada por $1.901.344.181”
La obra ya está lista
Diario del Huila se comunicó con funcionarios de Aguas del Huila quienes dieron a conocer que la obra ya está lista, que le realizaron unos cambios de última hora a la intervención para que quedara mejor; se tiene previsto que inicien aproximadamente a mitad del mes de marzo, y según el contrato la obra demoraría 180 días, es decir, más de seis meses.
Las vías que serán intervenidas serán: la Carrera 6 entre Calles 27 y 49; Calle 27 entre Carrera 6 y 6ª; Carrera 6ª entre Avenida 26 y Calle 27; y Carrera 6B entre Calles 25C y Avenida 26, del barrio Las Granjas.
Medidas temporales
Más de 15 años llevan los residentes del barrio Las Granjas, de la ciudad de Neiva, buscando soluciones para no inundarse en temporada de lluvias.
La medida que les ha tocado tomar a muchos de los afectados, sobre todo en los últimos días debido a las constantes lluvias, ha sido colocar arena en las puertas de las casas; plásticos y tablas en las viviendas que tienen garajes y portones, y todo lo que sea necesario para poder salvaguardar algunas de las pertenecías que todavía quedan en buen estado, ya que hay ocasiones en que el nivel del agua alcanza hasta los 70 centímetros de altura.
Opines de la comunidad
Los habitantes del barrio Las Granjas son los más interesados en que empiecen rápido esta obra que daría fin a la problemática de tantos años.
“Tenemos un problema grande que cuando llueve se crece la quebrada la Cucaracha las aguas se vienen por la 50 haciendo un recorrido por toda la sexta inundando desde la 45 hasta la 40 y lo mismo por el sector de la Avenida 26 y aparte de eso tenemos un grave problema con un centro comercial ubicado aquí cerca porque nos están descargando aguas residuales al caño de la Cucaracha viéndose perjudicada toda la comunidad de este sector, llevamos más de dos años tratando que nos arreglen este problema, se tramitó para que se hiciera las aguas lluvias, se consiguió el proyecto que lo gestionó el diputado Orlando Ibagón, consiguieron la contratación y todo, pero ha sido mucha negligencia, exigimos que Aguas del Huila nos solucione esta problemática, nuestro barrio cuando llueve parece el río Las Ceibas”, manifestó Alberto Solís.
“El problema que siempre tenemos es de inundación de aguas que vienen de la parte de arriba y se reúne en la esquina de Bosques de Tamarindo, cuando llueve aquí todo colapsa, no hay paso vehicular, el agua se entra a las casas y han sido mucho los daños materiales que nos ha dejado, esto es un problema muy antiguo y la verdad si necesitamos que los entes encargados nos ayuden con esta problemática, sabemos que ya está contratada la obra, que por favor empiecen ya”, sostuvo Hugo Ortiz habitante del barrio Las Granjas.
“Hacemos muchos años vivo aquí en el sector de Las Granjas, yo fui uno de los fundadores del barrio, cada vez que llueve se los inunda todas las casas, nosotros ya hemos comunicado a los entes encargados y al Gobierno, el diputado Ibagón el año pasado gestionó para que se realice la solución a esta problemática, ya está todo contratado, pedimos que agilicen las obras”, sostuvo Guillermo Urquina.
“Hace 50 años vivo aquí en este sector y siempre nos inundamos acá porque no se han hecho los trabajos que son convenientes, pedimos al Gobierno que nos hagan un buen trabajo y pronto, se nos está acabando nuestras casas con tanta agua que entra”, reiteró Yesid Guerra.
“A mí ya no se me inunda la casa porque me toco colarle unos muros, prácticamente alce la casa, pero no todos han podido realizar arreglos en sus viviendas y cada vez que llueve tienen pérdidas considerables de sus enseres, igualmente el olor cuando esto se inunda si es insoportable, además de la infección y enfermedades que uno puede contraer con estas aguas sucias”, manifestó María Elina Ortiz C.