viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-04-17 02:38 - Última actualización: 2019-04-17 02:38

Las demoras en las obras nos afectan: Comerciantes de Timanco

Los habitantes del barrio Timanco, sostienen que las demoras en la Calle 16 sur, les ha traído pérdidas económicas; denuncian que un hueco sobre la vía con agua empozada ha hecho que se propaguen zancudos. Además, revelaron que los trabajadores de ese sector no trabajan desde la semana pasada porque no les han pagado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 17 de 2019

La comunidad del barrio Timanco, en el sur de la ciudad de Neiva, sobre la Calle 16 sur entre la Carrera 21 y 22, al frente del colegio Oliverio Lara, denunciaron a esta Casa Editorial, las demoras en la obra, pérdidas económicas y un hueco que esta empozado, lo que ocasiona que se propague zancudos.

De acuerdo con Andrés Felipe Ortigoza, comerciante del sector,  la obra no la han culminado,  por problemas de las válvulas de Las Ceibas - EPN, pero ya lo realizaron. También, indicó que hay una “piscina” (charco), que ha venido afectando la salud de las personas por el incremento de zancudos. Además, tumbaron las escaleras y ahora los más ancianos no pueden subir.

“El decir de ellos, es que los materiales no lo han mandado, que no hay recursos,  se supone que el alcalde ya debió haber pagado esta obra desde un principio”, sostuvo Ortigoza.

Afectaciones económicas

Los comerciantes de la Calle 16, zona de mayor flujo de vehículos y estudiantes, por las demoras, están siendo afectados económicamente, incluso algunos han decidido cerrar sus negocios y los que no, están analizando la idea.

Por su parte, Manuel Duque, comerciante de muebles, expresó que ha sido afectado desde hace algunos días porque hay un charco de agua permanente y cuando se empieza a secar comienza a salir malos olores y que constantemente tapan la vía y por eso se nos ha mermado las ventas en un 80%.

Asimismo, Karla Serrato, auxiliar de la droguería ‘Más Baratas’, denunció que desde que rompieron la calle el negocio donde labora se ha perjudicado económicamente.

“Nos han perjudicado mucho y las ventas se han caído bastante en una diferencia de 500 a 600 mil pesos, se ha sentido fuerte el golpe, incluso en la empresa se han dado cuenta del decaimiento y pues tienen que tener en cuenta la vía, el paso vehicular en este sector, porque cuando está cerrado no vienen acá y por dónde van a pasar, ahora con esa "laguna" que hay ahí, más impedimento para que la gente que transite. Además, ese charco ha generado que se propaguen los sancudos, porque esa agua mantiene ahí todos los días”, afirmó Serrato.

También, Milton Alexis Quinayas Echeverry, dueño de un mini mercado, sostuvo que se han visto afectados porque la obra ha estado muy inconclusa y con muchas fallas.

“Llevamos casi 6 meses en esta situación, trabajan por días, y eso ha generado que nuestros negocios tengan muchas pérdidas entre 500 a 600 mil pesos, y vamos para cierre, es insostenible, uno se ve obligado a cerrar porque la verdad no tiene cara de nada, muchas demoras, le ponen muchas trabas a todo”, aseveró Quinayas.

Sin paga

Por otro lado, los habitantes afirmaron que las demoras se deben a que los trabajadores no han recibido el pago por parte del SETP, por lo cual han tenido que estar en huelga.

“Los trabajadores están en la parte de abajo en protesta o en paro porque no les han pagado, supuestamente le pagaban a las 3 de la tarde (ayer) y si no les pagaban no seguirán trabajando”, reveló Andrés Felipe Ortigoza.

Mensaje de la comunidad

Andrés Felipe Ortigoza

 “Mi invitación es para que ellos, culminen esta obra y que se vayan porque ya prácticamente el alcalde va a terminar su mandato y después de que él termine yo sé que eso se queda así”.

Manuel Duque

“Soluciónenos el problema lo más pronto posible porque en verdad nos tienen perjudicados”.

Karla Serrato

 “Pónganse la mano en el corazón, porque de todas maneras las personas que estamos aquí dependemos de nuestro trabajo, son pérdidas totales para uno como vendedor”.

Milton Alexis Quinayas Echeverry

 “Agilicen más, sean más eficientes, son demasiados incompetentes abriendo huecos en toda la ciudad y trabajando un día en una parte y otro día en otra, eso es demasiado incompetencia de esa gente”.

Respuesta del Setp

Este medio de comunicación dialogó con el SETP, el cual nos afirmó que la próxima semana estarán interviniendo ese sector y respecto a las inconformidades de los trabajadores, no conocen que no se les haya hecho el pago.

“Hasta el día de hoy a las 11 de la mañana (ayer), tuvimos cita ahí en el sector con los representantes de Las Ceibas-EPN, y se levantó el acta de entrega por parte de ellos, ya hicieron los trabajos de cambio en la red de acueducto en ese sector el pasado fin de semana y ya se cuenta con el acta de recibimiento; es decir, que nosotros no teníamos libre este pedazo para realizar la pavimentación ahí en este sector”, aseguró el Ingeniero Oscar Triana, apoyo técnico del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva.

Agregó que “el SETP no conoce hasta la fecha el reporte del no pago hacia los trabajadores, teniendo en cuenta que los contratistas de nosotros es el consorcio Vías Neiva fase V-2017; por ahora, no conocemos, pero pues, si vamos a estar prestos a atender este requerimiento y a solicitar información del pago hacia los trabajadores de mano de obra no calificada”.


Comentarios