Las Ceibas anuncia nuevas obras para Neiva
Cielo Ortiz Serrato, gerente de Las Ceibas E.S.P., hizo entrega del balance de gestión de su administración.

Con anuncios como la línea de abastecimiento hacia el sur de la ciudad; la interconexión entre el reservorio, planta Jardín y planta recreo; el alcantarillado sanitario y de aguas lluvias de Las Granjas; la optimización del alcantarillado de aguas lluvias del intercambiador de Luna Verde y la construcción del interceptor de Aguas Lluvias del canal Homecenter, Cielo Ortíz Serrato, gerente de Las Ceibas, presentó esta semana el balance de la gestión de la empresa en los últimos dos años y medio.
Además de los proyectos en los que se concentrará la empresa durante este y el próximo año, se presentaron los logros alcanzados, especialmente en materia de infraestructura como la optimización de las redes de acueducto y alcantarillado “que permitirán prestar un servicio más eficiente a nuestros usuarios ha sido una de las prioridades en esta administración, por eso en el 2017 logramos una cifra histórica que superó los 16.500 millones de pesos en optimización de redes”, manifestó la Gerente.
Durante este tiempo la empresa remplazó 1.850 kilómetros de redes de alcantarillado y optimizó 1.882 kilómetros de redes de acueducto para mejorar la prestación del servicio en las 10 comunas de la ciudad, especialmente en zonas donde antes el servicio era intermitente.
La entrega de los diseños definitivos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, lo mismo que la mitad de los recursos que aseguran la construcción de las dos primeras líneas de tratamiento, gracias a recursos de la CAM, el municipio, el departamento y Cormagdalena, constituyeron otros de los anuncios esperados por la ciudad que tiene un rezago de varios años frente a este tema.
“Desde el año 2005 Neiva estaba en mora de construir su PTAR, se habían hecho todo tipo de estudios. Nunca en estos 13 años se había avanzado tanto y ahora podremos iniciar las dos primeras líneas de tratamiento podremos y tratar el 80% de las aguas residuales que hoy vierte la ciudad al río Magdalena”, manifestó Ortiz.
Lo que se viene
Esta semana inició la segunda fase de la Sectorización con la que, según explica la empresa, se tendrá el control completo de la red hidráulica de la ciudad en aproximadamente 18 meses y “nos permitiría entregar a los neivanos una infraestructura de acueducto, mejor regulada, con cierres efectivos y sistemas de medición que nos permitirán, no solo mejorar la calidad del servicio, sino además reducir los índices de agua no contabilizada”, explicó Ortíz Serrato.
Dentro del proceso de modernización y eficiencia administrativa se presentaron estrategias en materia fiscal y tributaria como la adopción de las normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) con las que Las Ceibas hizo ahorros del orden de $4.500 millones de pesos. Además, con el cambio del modelo de contratación se implementó el mecanismo de subasta inversa presencial como herramienta de eficiencia y transparencia que permitió reducir en más del 30% el costo de los productos químicos utilizados para la potabilización del agua. Ese ahorro superó los 600 millones de pesos, que se destinaron a la ampliación y optimización del acueducto de la capital del Huila.
Dentro de la modernización de la empresa figuran 600 puntos de pago en la ciudad y convenio para recaudo electrónico con 10 entidades financieras; ventanilla única para simplificar los trámites y la adecuación de la sede administrativa con un punto de atención más ágil y moderno.
Parte de los compromisos de Las Ceibas con la ciudad son la protección de la cuenca del río Las Ceibas, donde a través del Plan de Ordenamiento y Manejo de (POMCH), se delimitó la zona de reserva forestal en la parte alta. “Con el liderazgo de la Alcaldía y la Gobernación se adquirieron 8.058 hectáreas, de las 15.000 hectáreas de predios que hacen parte de la cuenca para conservación y reforestación”, manifestó la funcionaria y recalcó la importancia de la participación de las comunidades para la conservación.
Opines
Ángela Ospina
“Agradecimiento al alcalde de Neiva, Rodrigo Lara, y a la gerente de Las Ceibas, Cielo Ortiz, por estas importantes que nos ha entregado a la comunidad. Veníamos solicitando estas obras desde hace muchos años y hoy beneficia a muchas familias.
Álvaro Cuenca Silva
“En el barrio Calixto nos están cambiando más del 80% el alcantarillado y la tubería del agua potable. Llevábamos solicitando estás obras más de 40 años y ninguna administración lo había hecho. Agradecerle al Alcalde por su gestión.