Las Camelias y sector Barreiro nuevos barrios legalizados
Ya son seis los asentamientos legalizados en la ciudad beneficiando a más de dos mil familias.

El trabajo mancomunado entre Administración Municipal y comunidad, en lo que respecta a la legalización de asentamientos en la ciudad continúa por buen camino. Ya son seis los barrios legalizados y más de dos mil familias beneficiadas que podrán recibir inversiones para mejorar su calidad de vida por parte de la Alcaldía de Neiva.
“En esta oportunidad los barrios Las Camelias y sector Barreiro recibieron el Decreto de legalización urbanística por parte de la Alcaldía de Neiva. Fueron 136 predios que tenían una ocupación de más de 30 años, los cuales se reconocieron en un proceso que duró más de 16 años para que se hiciera realidad, el cual está inmerso en el programa de Ciudades Sostenibles de Findeter, del cual Neiva hace parte”, manifestó Rafael Yepes secretario de Planeación.
El propósito de la Administración Municipal es reducir las brechas de desigualdad, teniendo claro que para poder hacer inversiones que beneficien y mejoren la calidad de vida de sus habitantes es necesario reconocer y legalizar los predios que tienen ocupación y carácter de asentamientos.
“Nos sentimos muy contentos de haber contribuido con esta labor con la que hemos podido beneficiar a más de dos mil familias que gracias a esta legalización podrán acceder a los programas de vivienda, programas barriales e intervención de vías, así como también inversiones en el campo educativo en el cual desde ya se van a invertir más de 300 millones de pesos para mejorar la infraestructura de la institución educativa del barrio Las Camelias”, manifestó el alcalde Rodrigo Lara Sánchez.
Para Luz Dary Parra, líder del sector Barreiro, “es un gran logro y estamos muy agradecidos con el alcalde y su equipo de trabajo que nos facilitaron todas las herramientas para poder lograr la legalización de nuestro barrio porque así vamos a mejorar nuestras vidas”
Así mismo, María Esther Rivera, líder del barrio Las Camelias, manifestó que “es una gran satisfacción poder contar siempre con el apoyo del Alcalde. Ahora sí vamos a poder recibir beneficios para nuestra comunidad, y podremos seguir trabajando para mejorar nuestras casas para bien de nuestros hijos”.
Las familias que no lograron legalizar sus predios por razones de encontrarse en zona de alto riesgo no serán desalojadas y recibirán prioridad en los planes de vivienda que adelanta el Municipio siempre y cuando cumplan con los requisitos como el ahorro programado.
Actualmente, se trabaja en el proceso de legalización de los asentamientos La Victoria y Álvaro Uribe Vélez donde se adelanta la titulación urbanística de los predios que tienen más de 13 años de ocupación y se realiza la caracterización de las familias que allí habitan.