domingo, 14 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-03-19 12:42 - Última actualización: 2018-03-19 12:44

Lara socializó avances y logros ante el Concejo de Neiva

Mejoramiento de la malla vial con 10 mil  metros construidos, restauración, reparación y construcción de colegios y una contratación transparente fueron las acciones destacadas por el cabildo local.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 19 de 2018

En sesión ordinaria el Concejo de Neiva recibió al Alcalde, Rodrigo Lara Sánchez, para dialogar sobre los avances, logros y necesidades más importantes de algunos sectores de la ciudad.

El primer mandatario de los neivanos recibió  reconocimientos por el trabajo realizado  en temas de transparencia con los procesos de licitación y contratación pública, así como los logros jurídicos como el caso Diselecsa ante el Consejo de Estado, el separador de la avenida Inés García Durán y los convenios con Secretaria de Transparencia de Presidencia de la República.

“Buena cantidad de oferentes para toda la contratación, vemos como se presentan más de 10 empresas a una licitación, un proceso que nadie duda que ha mejorado y es un gran progreso de esta Administración”, precisó Hermán Casagua, concejal de Neiva.

Inversión en educación

En su intervención el burgomaestre de los neivanos, destacó la millonaria inversión y gestión que se ha hecho en pro de mejorar la calidad de la educación en la ciudad.

Indicó por ejemplo que se han gestionado cerca de 87.200 millones de pesos para infraestructura educativa, construcción de megacolegios; así mismo se refirió a lo que será la entrega de la primera fase del patinodromo con inversión de 1.899 millones de pesos.

En lo que respecta a vías, Rodrigo Lara dio a conocer que se viene trabajando en la  rehabilitación y construcción de vías en el marco del proyecto SEPT con 10 mil metros construidos, la histórica peatonalización de la Calle 8, las más de 1.200 acciones de mantenimiento  de alumbrado público en la ciudad, legalización de  5 barrios, la ejecución del programa Centros de Vida con la estampilla para el adulto mayor y puesta en marcha del proyecto de Jardín Botánico, fueron algunos de los proyectos socializados por el Alcalde.

Próximas inversiones

En cumplimiento del Plan de Desarrollo, el alcalde de Neiva señaló que se llevará a cabo entregas de infraestructuras como los polideportivos techados en los barrios Tejares del Sur y San Bernardo, 100 bicicletas públicas y el inicio de la interventoría del CAIMI; Obra De Infraestructura Hospitalaria que se adelanta en la Comuna 9.

Así mismo, iniciará el proyecto de rehabilitación del Río Magdalena por un valor superior a los 3 mil millones de pesos, construcción de ciclorutas en corredores de sombra, proyecto de placa huella para Apiecito y Chapinero con 5 Kilómetros, gestión en Findeter para la construcción de un CDI en la comuna 9, inicio del intercambiador vial de la Universidad Surcolombiana y la entrega del intercambiador de La Toma.

“Estamos en continua comunicación con el Concejo de Neiva, venimos a responder todos los requerimientos que se nos presente, es un trabajo que nos sirve para mejorar y seguir construyendo entre todos una  mejor ciudad, sabemos que hay problemas pero precisamente nuestro trabajo es darle solución y servirle a la comunidad”, precisó el Lara Sánchez. 

Transparencia en la contratación

Precisamente como participativo e incluyente calificaron el proceso de contratación del Municipio de Neiva los miembros de las sociedades y asociaciones de arquitectos, ingenieros, topógrafos y electricistas del Huila durante la socialización de lo que fue el proceso de contratación durante el 2017.

 “Ha sido más justa la contratación, porque ha mermado la contratación directa. Mirando con cifras de otras administraciones, aquí van por un buen camino para que las cosas sean más claras y se ve que se ha aumentado más la contratación regional”, expresó Héctor Lozada Sánchez, presidente de la Sociedad de Topógrafos.

Carlos Alberto Manrique, miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, capitulo Huila, coincidió en este mismo aspecto.

El jefe de contratación de la Alcaldía de Neiva, Fernando Mauricio Iglesias, contó a los representantes de estos gremios que durante el año 2017 el 70%  de los contratistas presentes en los procesos de selección fueron neivanos.

Y destacó también que cada licitación está teniendo entre 15 y 20 propuestas, pero además la contratación ha generado un ahorro superior a los 3 mil millones de pesos que han sido reinvertidos en servicios del Municipio como educación y vías. 

Procesos que, según califican los arquitectos e ingenieros, han sido positivos para su gremio.  “Sí se han logrado hacer algunas mejoras; nos han dedicado una muy  buena parte, y creemos que los ajustes que se han hecho sí han ampliado y se ve que sí ha se ha registrado participación”, señaló Jaime Quino Narváez, vicepresidente de la Sociedad Huilense de Ingenieros.

El Jefe de Contratación del Municipio contó que además de informar cómo fue la contratación en 2017 y cómo será en 2018, se trata de fijar unas reglas de participación comunes para que haya libertad de concurrencia.

Iniciativa que celebran los miembros de las asociaciones: “Hay una muy buena aceptación de todas las sugerencias que la asociación y la sociedad hicimos hace dos años para hacer un proceso más transparente en todos los aspectos”, sustentó Fredy Anaya Rincón, miembro de la Asociación Colombiana de Ingenieros.


Comentarios