La U en el Huila, se declara partido de gobierno
El acta de declaratoria contó con la presencia del Gobernador del Huila. La U es el primer partido que adopta las disposiciones del Estatuto de la Oposición.

Anticipándose a la fecha del 3 de febrero, día en el cual los diferentes partidos y movimientos políticos han de realizar sus declaraciones de independencia, oposición o de gobierno frente a los nuevos alcaldes y gobernadores, de acuerdo con lo previsto en el Estatuto de Oposición, el Partido de la U en el Huila, se declaró partido de gobierno.
Ya en días pasados, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Hernán Penagos, había advertido que si los partidos no cumplen con este plazo podrían enfrentarse a fuertes sanciones.
“Cumpliendo la Ley 1909 de 2018, los Estatutos del Partido, la Circular 001 de 2020, luego de realizar correctamente el procedimiento en el Huila, en el Partido de la Unidad hemos realizado formalmente la declaratoria política de Gobierno frente al Gobernador del Departamento” dijo el diputado Jorge Andrés Géchem Artunduaga, quien lidero la reunión en la cual estuvieron presentes concejales, ediles y mesa directiva de la colectividad en el departamento del Huila.
“La decisión del Partido de la Unidad de declararse Partido de Gobierno a nivel departamental se ha determinado porque como equipo, colectividad, seres humanos y Huilenses consideramos que Huila Crece, será un programa liderado en cabeza del gobernador Luis Enrique Dussán que traducirá en beneficios y mejoramiento de calidad de vida para nuestros ciudadanos, no solo por su liderazgo, experiencia, perfil técnico y programático, sino porque nos hemos convencido que trabajará incansablemente por lograr ejecutar políticas que convertirán al HUILA en el departamento competitivo y emprendedor que hemos venido soñando y reclamando, con atención especial para Neiva y todos los 37 municipios del departamento” sostuvo el dirigente político.
Antes de firmar el acta, Géchem Artunduaga destacó la trayectoria política y profesional del mandatario de los huilenses, a quien conminó a trabajar en pro del desarrollo del departamento dados los graves problemas que tiene en este momento.
“Entendemos que la campaña ya pasó y estamos convencidos que la construcción del HUILA como el departamento competitivo, emprendedor, generador de empleo y oportunidades, turístico, seguro, que garantice a sus habitantes sistemas de salud y educación dignos, es una responsabilidad compartida, es una construcción que no depende únicamente del gobernador y su equipo de trabajo, sino que depende de todos”
El diputado, destacó las coincidencias programáticas que desde la campaña eran afines a la colectividad de la cual en estos momentos es su figura más representativa.
“Huila Crece, es sin duda una propuesta con coincidencias programáticas que contiene una agenda de desarrollo, y que propone fundamentalmente dejar atrás el discurso de la competitividad, la sostenibilidad, y la ejecución de políticas de emprendimiento y desarrollo para convertirlas en realidad”.
Y añadió “hoy el Huila nos reclama, una agenda del agro, de mujer rural, de generación de empleo, de mejoramiento de infraestructura vial, de competitividad, de Emprendimiento, empresarismo e innovación que nos responsabiliza a hacernos parte para que juntos podamos lograr los objetivos por los huilenses”.
En la declaratoria de ser partido de gobierno, varios de los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones al respecto. La reunión se cumplió en las instalaciones del Restaurante La Avenida.
El acta fue firmada a su vez por el presidente del directorio departamental de la U, Andrés Felipe Vanegas Mosquera y la secretaria general del partido en el Huila, Omaira Curiel de Parra.
“Esperamos que en cuatro años el Huila haya crecido y hayamos sentado las bases de un desarrollo integral que comienza a concretarse a mediano y largo plazo” dijo Jorge Andrés Géchem Artunduaga.
A trabajar se dijo
Por su parte el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, recibió con beneplácito que el Partido de la U en el departamento se haya declarado de gobierno. Para el mandatario seccional, atrás quedó la campaña política en la que por otro tipo de decisiones la U estuvo del lado de su contendiente.
“Con Jorge Andrés, encontramos muchos temas de coincidencia y conversamos en varias oportunidades además de tener amigos comunes cuyas candidaturas estaban para concejos y asamblea” dijo Luis Enrique Dussán.
De acuerdo con el mandatario de los huilenses la declaratoria es importante porque es la primera que se hace pública a nivel departamental y espera que sea punto de referencia para otras colectividades.
“He avanzado en conversaciones con los demás partidos y se ve que hay buen ánimo y creería que vamos a contar con una muy buena mayoría de la asamblea declarada de gobierno y un grupo minoritario declarado de independencia; por fortuna hasta ahora ninguno ha hablado de oposición (…) la idea es trabajar en equipo” manifestó el mandatario de los huilenses.
Para Luis Enrique Dussán, no es lo mismo ser partido de gobierno a ser independiente y espera que se pueda trabajar con ahínco y mucha responsabilidad para atender las diferentes necesidades que tiene el departamento del Huila en estos momentos.
“Dentro de los ajustes que haremos en su debido tiempo obviamente estarán aquellos que son partido de gobierno (…) en el ejercicio de gobierno, hay se irán mitrando posibilidades de apoyar al Partido de la U y sus representantes en el departamento en diferentes temas y se4rán muy importantes los temas de proyectos de inversión para las comunidades, porque es algo de los que estamos en política nos preocupa y establecemos como prioridad” indicó Luis Enrique Dussán.