sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-12-03 06:39 - Última actualización: 2018-12-18 11:52

La robótica probó el ingenio de las Instituciones Educativas en Neiva

El evento reunió a varias instituciones educativas públicas del municipio, cuyos participantes fueron estudiantes de primaria y segundaria, en las categorías de tecnología, innovación y robótica VEX.

Escrito por: Caterine Manchola | diciembre 03 de 2018


La creatividad e ingenio se puso a prueba en la Tercera Competencia Regional de Tecnología Innovación Y Robótica VEX, que se cumplió en la Institución Educativa I.P.C. "Andrés Rosa" de Neiva.

El evento reunió a varias instituciones educativas públicas del municipio, cuyos participantes fueron estudiantes de primaria y segundaria, en las categorías de tecnología, innovación y robótica VEX.

Los educandos crearon sus propios robots  y tras una competencia reñida con los de otros colegios, los ganadores en Innovación, tecnológico infantil, mascota robótica y Arduino con seguidores de línea; fueron respectivamente I.E. Gabriel García Márquez, I.P.C “Andrés Rojas”, Atanasio Girardot, e I.P.C “Andrés Rojas”.

Según informó Felipe Castro Rojas, docente del área de tecnología y robótica del I.P.C., “Parte del fin de mostrar todos los avances tecnológicos de innovación que están desarrollando las instituciones públicas”. Y resaltó también el esfuerzo por parte de los educandos pues  “las I.E. no cuentan con el patrocinio este año, ni con el dinero para trabajar, pero nosotros con el mayor de los gustos, conseguimos material para competir. Este material fue donado”, sostuvo.  

Los robots fueron elaborados por los estudiantes. El material utilizado es en su mayoría reciclable.

Una de las creaciones más curiosas para los asistentes, fue un dron    con una caja de papas, placas y motores reciclados.

 “Reciclé barios materiales que encontré en la calle. Las placas bases de ello se reciclan y se reprograman para que podamos crearle un nuevo chasis. La idea es que podamos tener uno en cada institución y que ayude a gestión del riesgo. Que podamos monitorear simulacros de evacuación y en una situación real, monitorear toda la institución con un dron que es a bajo costo y que nosotros mismos podemos fabricar. Lo único es adquirir el control para programar la placa”, dijo Jose Daniel Rivera.  

De otro lado, el docente también entregó detalles de la competencia robótica, donde participaron 3 tipos de modelos. “El robot de garra lo que hace básicamente es coger objetos y llevarlos o depositarlos en ciertos lugares a donde se le indica. La competencia fue a cronómetro e individual” dijo.

“Robótica VEX es un programa en el cual se trabajan prototipos de robot a través de un programa de software por medio del cual se dan órdenes a una máquina”, sostuvo.

La Universidad Surcolombiana, e instituciones educativas como el Olivero Rara Borrero, con su programa multimedia; el Atanasio Girardot, Gabriel García Márquez, Enrique Olaya Herrera y el Técnico I.P.C "Andrés Rosa, presidieron la competencia.   


Comentarios