viernes, 12 de septiembre de 2025
Nacional/ Creado el: 2019-10-29 10:40

La movilización de material vegetal sano es prioridad para el Vaupés

El control fitosanitario a la movilización de las diferentes especies vegetales y sus productos, es una actividad de gran importancia para reducir los riesgos de diseminación de plagas entre las regiones de Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 29 de 2019

Con el fin de garantizar la sanidad en la producción agrícola del departamento, se adelantaró diferentes visitas de inspección y control a 2.400 plántulas de cacao que serán distribuidas a los productores beneficiarios de los programas de seguridad alimentaria en el Vaupés.
 
Las visitas realizadas al vivero ASK Agroservicios KQRI, distribuidor de las plántulas de cacao, tuvieron como objetivo verificar el cumplimiento de la Resolución ICA 3973 de 2016, por medio de la cual se reglamenta la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal, LFMMV, en el territorio nacional.
 
Las 2.400 plántulas de cacao que fueron verificadas fitosanitariamente, se entregarán a los productores de las comunidades indígenas de Tucandira, Cerrito Verde, Puerto Paloma, Santa Martha, Bocas del Yí, San Marcos de Caño Fariña, Teresita y Piracuara.
 
“Estas actividades permiten a productores y transportadores evitar inconvenientes por omisión a la normatividad vigente y fortalece la necesidad de transportar de forma segura material vegetal en óptimas condiciones, mitigando el riesgo de transmisión de plagas en el territorio nacional”, aseguró Dumar Palomino Leonel, gerente seccional (e) del ICA en Vaupés. 
La Licencia Fitosanitaria de Movilización de Material Vegetal, LFMMV, puede ser solicitada ante la oficina del ICA más cercana, cumpliendo con los siguientes requisitos: 
  • Inscripción del predio o vivero de donde proviene el material vegetal a movilizar.
  • Nombre e identificación del titular del registro o inscripción del predio o del vivero de donde proviene el material vegetal a movilizar.
  • Lugar de origen y destino final del material vegetal a movilizar.
  • Nombre común y científico del material vegetal a movilizar.
  • Cantidad en kilos o número de plantas del material vegetal a movilizar, entre otros.