La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años
Según la OMS, la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan. Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental.

Según la OMS, la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan.
Con respecto a la carga de morbilidad entre los adolescentes, agrega la OMS que la depresión ocupa el tercer lugar. El suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años. Además, el uso nocivo del alcohol y de drogas ilícitas entre los adolescentes es un gran problema en muchos países y puede generar comportamientos peligrosos, como las prácticas sexuales de riesgo o la conducción temeraria. y agrega que otro problema son los trastornos alimentarios.
Según explica la organización estatal, en la adolescencia y los primeros años de la edad adulta se producen muchos cambios; cambio de colegio o de hogar, entrada en la universidad o en el mundo laboral.
"Para muchos es una época apasionante, pero también puede ser causa de estrés o aprensión. En algunos casos, si no se reconocen y controlan, estos sentimientos pueden causar enfermedades mentales. El uso cada vez mayor de las tecnologías en línea, que sin duda aporta muchos beneficios, también puede generar tensiones adicionales, pues cada vez es mayor la conexión a las redes virtuales en cualquier momento del día o la noche".
Por último, también expone que hay muchos adolescentes que viven en zonas afectadas por emergencias humanitarias, como conflictos, desastres naturales y epidemias, y los que viven estas situaciones son particularmente vulnerables a la angustia y las enfermedades mentales.
Estos temas son el foco de atención hoy, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.