domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2019-08-16 01:45

La ministra de Transporte debe renunciar: Robledo

El senador en su visita al Huila vino a acompañar la candidatura de Dilberto Trujillo a la Alcaldía de Neiva; aprovechó su estancia para hablar de este y otros temas de coyuntura nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 16 de 2019

 

¿Cuál es el motivo de su visita al Departamento del Huila?

Tengo el gusto de estar aquí en Neiva y en el Huila, donde tengo amigos muy queridos, en una misión muy sencilla, venir a respaldar la campaña del Polo Democrático aquí en el Huila, yo no soy candidato a nada, pero yo si considero que es mi deber venir a ayudarles a nuestros amigos aquí, a las candidaturas que ellos han acordado respaldar, entonces estoy aquí en campaña.

Con respecto a la campaña en Neiva de Dilberto Trujillo ¿qué nos puede comentar?

Estamos con él, inclusive  la campaña de Dilberto tiene los avales del partido, porque es una competencia donde estamos nosotros, yo conocí a Dilberto hace muchos años, cuando él era diputado y yo estaba recién llegado al Senado, dimos una lucha juntos muy importante, en defensa de la economía lechera de la región que estaba siendo agredida inclusive, con fraudes y con corrupción. Estoy seguro que Edilberto de Alcalde de Neiva lo va a hacer muy bien.

¿Cómo ve las otras candidaturas en el Huila?

Bien muy bien, digamos también tenemos una lista de convergencia en el Concejo, esa es una lista muy bien armada y en esa lista esta Gloria Salas, que es mi amiga también de muchísimos años; estamos respaldando la lista de Asamblea Departamental, y se ha llegado a un acuerdo con la candidatura de Luís Enrique Dussan a la Gobernación del Huila.

¿Por qué el Polo, no sacó candidato a la Gobernación?

En los asuntos locales es mejor preguntarle a los compañeros que son los que saben los detalles, nosotros los dirigentes nacionales solo vamos a respaldar las decisiones que han tomado nuestros compañeros.

Gobierno de Iván Duque

¿Qué radiografía podemos hacer del país un años después del gobierno de Iván Duque?

Yo fui profesor muchos años, entonces con el doctor Duque estoy poniendo la calificación del año, y estoy diciendo que perdió el año y lo perdió con notas bien bajitas; a él, le toco un país muy descuadernado que dejó Santos  es un país con un montón de problemas, pero lo que sucede es que Duque los agrava, porque entre otras cosas está haciendo lo mismo que hacia Santos.

Le preciso dos o tres cosas gruesas, en asuntos económicos y sociales es exactamente lo mismo, que no es otra cosa que la destrucción del aparato productivo nacional, el desempleo y la pobreza y todo lo que viene con ello. En asuntos de corrupción no hay una sola norma anticorrupción seria de este gobierno.

En tercer término del balance de Duque, su juego político, yo creo que se está cometiendo un error muy grande, ellos siguen como si estuvieran en la oposición del Centro Democrático, y continúan polarizando al país, cargándolo de odio de rabia, con el ánimo de exacerbar las diferencias.

¿Es tan desalentador el panorama económico como usted lo dice?

Es evidente que hay una crisis global, del modelo económico de la globalización está haciendo algo, y eso por supuesto impacta a Colombia y a todos los países del mundo, pero hay dos tipos de países frente a ese impacto, otros países no tienen problema y bueno trabajan con él; a otros países esto los golpea muy duro  como Colombia, pero por qué golpea a Colombia tan duro?, porque las cuentas principales son muy malas, ósea nuestro déficit fiscal y nuestro déficit  de las cuentas externas, nos hacen especialmente vulnerables a la crisis global, eso es lo que explica porque Colombia es unos de los países con dólar más encarecido en estos días.

¿Qué se puede hacer?

Yo le diría que hay que cambiar a Iván Duque, porque mientras el este ahí gobernando, no hay nada que hacer. Estamos en un lío porque es el presidente de Colombia, uno esperaría que modificara algo pero yo no los veo.

Pedida de renuncia

La semana pasada usted fue tendencia, porque se solicitaba su renuncia ¿qué dice al respecto?

Ese es de los espectáculos más bochornosos que yo he visto, porque eso fue una especie de asociación entre los corruptos que están furiosos conmigo y un poco de ciudadanos alcahuetas por inocentes y por politiqueros. Levantaron la falacia de que yo no trabajaba, hágame el favor, esto es el colmo de la desproporción. (…) la firma  Cifras y Conceptos, me ha escogido siete veces como el mejor Senador de Colombia; entonces esto es de lo más arbitrario que yo he visto, pero de los corruptos de la ladronera no me sorprende nada, y no faltan los sectarios políticos y los despistados que caen en la trampa.

Presidencia de Ernesto Macías

¿Qué balance hace de la pasada presidencia de Ernesto Macías en el Congreso?

Pienso que fue calamitosa realmente, pues bueno ustedes vieron que él se equivocó, es que un presidente del senado está bien que llegue a representar los intereses de la Casa de Nariño es natural y así se da porque bueno ellos son del mismo partido, pero que llegue a perseguir a la oposición en pleno siglo XXI, como si nosotros fuéramos delincuentes, a violar la Constitución y la ley para maltratarnos, pues ahí está el que termino siendo más dignificado fue el mismo. A mí no me sorprende, yo espero que esto le sirva de experiencia a él y a todos, para que se entienda que la política no hay que volverla una pelea de perros y gatos.

Garantías de la oposición

¿No ha funcionado el Estatuto de la Oposición?

En la administración de Macías no la sentimos, es notoria, es más el confesó y dijo “les hice otra jugadita” o al última jugadita, pues lo que estaba confesando era que nos hizo otra por ejemplo cuando no permitió hacer la moción de censura a Carrasquilla  nos violo la ley, cuando no permitió terminar con tranquilidad el debate a Néstor Humberto Martínez, nos violó la Constitución (…) yo voy a insistir en una cosa, eso que hizo Macías fue orquestado de la Casa de Nariño, estoy absolutamente convencido de que es así.

Próximos debates

¿Qué debate se avecina?

Tengo un próximo  debate el 27 de agosto, creo que va a ser muy importante, va a ser mí cuarto debate sobre Odebrecht - AVAL, porque ya está comprobado que el grupo AVAL no fue víctima de Odebrecht, vamos a tocar 3 grandes temas, el primero es que después de la salida de Néstor Humberto se conocieron un poco de verdades que él tenía ocultas, ósea nuevas pruebas de que Néstor Humberto también violo la ley y la decencia como Fiscal General, el segundo término en parte por lo que se supo que el ex fiscal tenía tapado  se han sabido unas verdades nuevas sobre Santos y esta historia del grupo AVAL, voy a hablar de ese tema también.

Voy a mirar lo de las campañas presidenciales, entonces vamos a mirar todo eso, Santos, Oscar Iván Zuluaga, y por último vamos a mirar el caso de la Ministra de Transporte que tal vez como ya dije, no es solo la Ministra sino la Vicepresidenta Martha Lucia Ramírez, intimas del grupo AVAL que intentaron favorecerlo regalándoles 600 mil millones de pesos, yo creo que la ministra debe renunciar yo he insistido en eso, y el 27 de agosto voy a demostrar que debe renunciar por que le está haciendo un daño inmenso a todo el país.