domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-04-03 02:22

La labor social del Ejército en Algeciras

Con una serie de actividades lúdicas y recreativas, uniformados del Batallón de Alta Montaña No 9 de la Novena Brigada, brindaron un rato de sano esparcimiento para los adultos mayores de Algeciras.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 03 de 2019

Con la participación de soldados del Batallón de Alta Montaña No 9 de la Novena Brigada en coordinación con la Secretaría de Salud del municipio de Algeciras y la fundación Paz y Esperanza, se adelantó en días pasados una importante jornada de apoyo al desarrollo dirigido a la comunidad de la tercera edad.         

Con la actividad realizada se prestaron servicios de manera gratuita para niños, jóvenes y adultos mayores que tuvieron la oportunidad de disfrutar de servicios tales como medicina general, psicología, nutrición, enfermería, farmacia y otros servicios.

De acuerdo con los organizadores de la jornada, en total fueron 190 adultos mayores los que se beneficiaron de las actividades adelantadas.

Pero no solo los abuelos o quienes hacen parte de la tercera edad fueron felices en la jornada; también hubo espacio para que los niños, niñas y adolescentes también participaran de la programación especial.

Música y regalos

La jornada se complementó con actividades de recreación dirigida para los niños y adultos mayores; además efectivos de la unidad castrense se vincularon con sus actos musicales de émulos y también artistas populares de la región se dieron a la tarea de vincularse a esta hermosa causa en pro de brindar unas horas de sano esparcimiento a una población que en otrora vivía con la zozobra del conflicto armado pero que hoy es un remanso de paz.

Al final de la actividad quienes más agradecieron por el gesto de los soldados fueron precisamente los abuelitos  que manifestaron con abrazos y sonrisas su gratitud hacia los soldados de Ejército Nacional.

Cabe recordar que en época del conflicto armado la localidad de Algeciras era considerada zona roja por parte de las autoridades dada la presencia en su territorio de cuadrillas de las Farc; sin embargo con la firma de los acuerdos de paz, el municipio comenzó a cambiar su dinámica y busca olvidar ese pasado oscuro que durante años lo estigmatizaba como región de grupos ilegales.


Comentarios