viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-05-14 12:11

La incertidumbre “ronda” a Electrohuila

Se indica que será una firma de las llamadas cazatalentos la encargada de adelantar el respectivo proceso de selección del profesional que ha de ocupar el cargo como nuevo gerente de la Electrificadora.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 14 de 2020

Luego de anunciarse hace algunos días la salida del gerente de la Electrificadora del Huila, el economista Hernando Ruiz, son varias las especulaciones que se han tejido en torno a quien será el sucesor de Ruiz López.

Se especulaba que el actual gerente estaba con su equipo jurídico contemplando la posibilidad de instaurar una acción de tutela alegando el derecho al trabajo, pero en Dialogo con esta Casa Editorial, Ruiz López indicó que la información no era cierta y que carecía de validez.

“Yo estoy esperando a hablar con la Junta Directiva, pero en términos de entendimiento” sostuvo.

Y agregó “Han sido cuatro años de un trabajo armónico y coordinado y con ellos no tengo ninguna desavenencia” dijo.

El cambio de gerente está contemplado para este 2 de junio según se informó en su momento en la decisión adoptada hace algunos días por parte de la Junta Directiva de la entidad; reunión en la que no pudo estar Hernando Ruiz López dado que se encontraba adelantando una serie de chequeos médicos en la ciudad de Bogotá.

Se indica que será una firma de las llamadas cazatalentos la encargada de adelantar el respectivo proceso de selección del profesional que ha de ocupar el cargo como nuevo gerente de la Electrificadora.

Por ahora en corrillos políticos se hablan de nombres como la excandidata a la Alcaldía de Neiva, Cielo Ortiz Serrato, la expersonera de Neiva, Lina Guarnizo, María Alexandra Toro Charry, Juan Pablo Tovar, el ingeniero electricista Carlos Iván Fernández Sandoval entre otros.

Cabe recordar que de acuerdo con las acciones de la Electrificadora, el 83,05% del paquete accionario es de la Nación; el 9,45% corresponde a la Gobernación del Huila; el Infihuila tiene un 5,03%; alcaldías del Huilla con el 2,24%; Empresas Públicas de Neiva con el 0,22% y Condensa S.A. con el 0,0001%.