La importancia de solicitar pruebas de Tamizaje para Cáncer de colon y recto
En Colombia para el año 2018 la tasa de mortalidad en cáncer de colon y recto fue de 7,6 por 100 mil habitantes, siendo la 5ª causa de muerte en la población colombiana y la 3ª en diagnóstico a nivel nacional en relación a cáncer.

En el Municipio de Neiva fallecieron un total de 26 personas por esta enfermedad, 12 hombres y 14 mujeres. “La Secretaría de Salud viene adelantando trabajo en la implementación de la detección temprana en cáncer en cada IPS y EAPB del municipio de Neiva, teniendo en cuenta la resolución 3280 del 2018 para las pruebas de tamizaje en cáncer de colon y recto a la población de 50 a 75 años de edad”, indicó el profesional de Apoyo de control de cáncer de la Secretaria de Salud de Neiva Wagner Humberto Gutiérrez
El cáncer colon rectal dependiendo del lugar donde se originen se les puede llamar cáncer de colon o cáncer de recto (rectal). La mayoría de los cánceres colorrectales comienza como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o del recto.
Estos crecimientos son referidos como pólipos. Según la Sociedad Americana de Cáncer algunos tipos de pólipos pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo (por lo general muchos años), pero no todos los pólipos se convierten en cáncer. La probabilidad de que un pólipo se vuelva canceroso depende del tipo de pólipo. Los dos tipos principales de pólipos son:
- Pólipos adenomatosos (adenomas): estos pólipos algunas veces se transforman en cáncer. Debido a esto, los adenomas se denominan afecciones precancerosas.
- Pólipos inflamatorios y pólipos hiperplásicos: estos pólipos son más frecuentes, pero en general no son precancerosos.
Los factores de Riesgo Modificables para cáncer de colon son:
- Sobrepeso y Obesidad
- Inactividad Física
- Algunos alimentos con alto consumo como las carnes rojas (res, cerdo, cordero o hígado) y carnes procesadas
- Tabaquismo o cualquier derivado del mismo
- Consumo excesivo de alcohol
Los factores de Riesgo NO Modificables para cáncer de colon son:
- Antecedentes Familiares de cáncer de colon y recto no hereditario
- Antecedentes familiares 1er grado de poliposis adenomatosa.
- Sospecha o antecedentes familiares de cáncer de colon y recto no polipósico hereditario
- Antecedentes de enfermedad intestinal inflamatoria
- Antecedentes de pólipos adenomatosos del colon
- Antecedentes de pólipos hiperplásicos de colon
Detección temprana
A partir de los 50 años hasta los 75 años de edad puedes solicitar pruebas de tamizaje para cáncer de colon y recto (sangre oculta en heces por inmunoquímica) cada 2 años. Se aclara que son pruebas de tamizaje que en caso de salir positivas se necesita de exámenes complementarios para confirmar (colonoscopia y/o biopsia).