jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-07-26 10:31

La importancia de la seguridad y salud en el trabajo

‘Reflexionemos sobre cómo se maneja la seguridad y salud en el trabajo’ fue el tema central del foro que se desarrolló con la asistencia de trabajadores formales e informales, empleadores de los diferentes sectores económicos, especialistas, profesionales, técnicos y tecnólogos de seguridad de Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 26 de 2019

El trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear serios problemas para la salud. En este sentido muchas veces la seguridad no toma en lo que puede acarrear serios problemas no sólo para los empleados sino también para los empresarios.

Pero además, el trabajo también puede ocasionar diferentes daños a la salud de tipo psíquico, físico o emocional, según sean las condiciones sociales y materiales donde se realice el mismo.

Razón por el cual se quiso reflexionar sobre este tema y conocer toda la normatividad en materia de seguridad en el trabajo establecida en la resolución 0312del 13 de febrero de 2019, relacionada con los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y promover la salud mental en los entornos laborales, con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Patricia Silvestre, psicóloga, especialista en salud ocupacional y conferencista indicó que cada trabajador tiene la responsabilidad de atender los estándares y reportar las condiciones inseguras, “El control del riesgo debe estar basado en el control de las condiciones que generan los riesgos, debe partir de una adecuada planeación de las empresas u organizaciones para evitar que los trabajadores estén expuestos a condiciones no deseadas”.  

El Gobierno Nacional adelanta una política estricta en relación a la Seguridad en el Trabajo. Clara Inés Borrero Tamayo, directora territorial del Ministerio del Trabajo argumenta que hay un número considerable de quejas relacionadas con temas asociados a la falta de adopción de normas, de la seguridad y salud en el trabajo. “A diario en Neiva recibimos muchas quejas por incumplimientos por parte de patronos frente a las normas de seguridad, las estadísticas demuestran que un gran número de inspecciones laborales, acaban en sanciones por incumplir las medidas de seguridad”.

Las empresas están haciendo un gran esfuerzo por dar cumplimiento a la norma, por eso deben interesarse en implementar programas de prevención de riesgos laborales, un conjunto de técnicas que permiten evitar los accidentes más comunes que se producen en el trabajo.

El foro fue organizado por el Comité Seccional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Huila, conformado por representantes del sector privado, gubernamental, municipal, Arl, agremiaciones, pensionados y sindicatos