Neiva/ Creado el: 2020-06-20 10:45 - Última actualización: 2020-06-20 10:45
La Iglesia de Jesucristo entregó 1200 mercados a población vulnerable de Neiva
En estos difíciles momentos que está pasando la humanidad por cuenta de la COVID-19, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha apoyado a familias e instituciones públicas y privadas en cientos de países con equipos médicos, de bioseguridad y alimentos. La donación se hizo a través de la Alcaldía de Neiva.

Representantes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Neiva (Huila) realizaron la entrega de 1200 mercados a hogares vulnerables a través de la Alcaldía de Neiva. Esto con el fin de apoyar a los menos favorecidos durante la pandemia de la COVID-19.
La donación de mercados fue realizada en una reunión privada, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, en el despacho del alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón. El líder representante de La Iglesia de Jesucristo, encargado de la entrega, fue el presidente de la Estaca Neiva, Ferney Cardozo. El mandatario municipal informó que ya se tiene un censo de las personas que se beneficiarán de las ayudas alimentarias.

El presidente Cardozo manifestó que "atendiendo la situación que se viene presentando a nivel mundial, queremos vincularnos con esta donación para mitigar las necesidades de una parte de nuestra comunidad, lo cual se hace realidad gracias al programa de Bienestar de La Iglesia y a las ofrendas generosas de nuestros miembros. Seguimos los pasos de Jesucristo y queremos atender en la medida de nuestras posibilidades, las necesidades de nuestros conciudadanos".
A su vez, el alcalde Gorky Muñoz comentó: “Quiero darle las gracias a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y a sus representantes, que en su corazón llevan la solidaridad, y la dignidad a los seres humanos”.
El mandatario agradeció a La Iglesia de Jesucristo en nombre de los neivanos que han sido beneficiados no sólo por sus programas de ayuda, sino también por los de educación que se imparten gratuitamente para la autosuficiencia y que están al alcance de todas las personas que quieran acceder a ellas. Así mismo, indicó que este es el resultado de la gestión y política pública que viene adelantando el municipio en relación con la libertad religiosa.
Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de diversas partes de Colombia y el mundo han buscado seguir el ejemplo de Jesucristo, al servir de diferentes maneras a la comunidad. Las ayudas humanitarias son destinadas a las personas de la comunidad que están en condiciones de vulnerabilidad, independientemente de su creencia religiosa.
La donación de mercados fue realizada en una reunión privada, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, en el despacho del alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón. El líder representante de La Iglesia de Jesucristo, encargado de la entrega, fue el presidente de la Estaca Neiva, Ferney Cardozo. El mandatario municipal informó que ya se tiene un censo de las personas que se beneficiarán de las ayudas alimentarias.

El presidente Cardozo manifestó que "atendiendo la situación que se viene presentando a nivel mundial, queremos vincularnos con esta donación para mitigar las necesidades de una parte de nuestra comunidad, lo cual se hace realidad gracias al programa de Bienestar de La Iglesia y a las ofrendas generosas de nuestros miembros. Seguimos los pasos de Jesucristo y queremos atender en la medida de nuestras posibilidades, las necesidades de nuestros conciudadanos".
A su vez, el alcalde Gorky Muñoz comentó: “Quiero darle las gracias a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y a sus representantes, que en su corazón llevan la solidaridad, y la dignidad a los seres humanos”.
El mandatario agradeció a La Iglesia de Jesucristo en nombre de los neivanos que han sido beneficiados no sólo por sus programas de ayuda, sino también por los de educación que se imparten gratuitamente para la autosuficiencia y que están al alcance de todas las personas que quieran acceder a ellas. Así mismo, indicó que este es el resultado de la gestión y política pública que viene adelantando el municipio en relación con la libertad religiosa.
Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de diversas partes de Colombia y el mundo han buscado seguir el ejemplo de Jesucristo, al servir de diferentes maneras a la comunidad. Las ayudas humanitarias son destinadas a las personas de la comunidad que están en condiciones de vulnerabilidad, independientemente de su creencia religiosa.