La estela destructiva del huracán Irma en el Caribe
La furia de Irma se hizo sentir en las islas de Barbuda y San Martín en donde arrasó por completo con más del 90% de su infraestructura.

Diario del Huila, Internacional
Barbuda quedó "reducida a escombros" y "prácticamente inhabitable" tras el paso de Irma, según el primer ministro Gaston Browne; para los expertos el huracán Irma es tan potente que hasta los sismógrafos han registrado su paso.
En este preciso instante Irma, José y Katia son tres huracanes que provienen del Atlántico y que amenazan al Caribe de forma simultánea.
Peligroso huracán
Irma, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h durante más de 33 horas, batió el récord del supertifón Haiyan, que en 2013 había generado en Filipinas los mismos vientos que Irma pero solo durante 24 horas, dejando tras de sí más de 7.000 muertos y desaparecidos.
Barbuda quedó "reducida a escombros" y "prácticamente inhabitable"
Así quedó boulevard de República Dominicana tras el huracán Irma.
Abren ocho refugios de emergencia ante llegada de Irma a Miami.
El destructivo paso de “Irma”, “Katia” y “José” en el Atlántico.
Más de 2.000 casas afectadas y 7.000 desplazados en República Dominicana.
Detrás de Irma esta él Huracán José que se acaba de convertir en categoría 3.
Huracán Irma devastó 95% de la isla San Martin.