La esperanza de una vivienda, se consolidó en Campoalegre
145 familias damnificadas, que lo perdieron todo a causa del desastre natural en febrero del 2017, recibieron ayer las llaves de su nueva casa, de manos del Ministro de Vivienda Jonathan Malagón.

El bienestar de miles de campoalegrunos se perdió en pocos minutos, y el recuperarse de ello en algunos casos como quedar sin vivienda, tardó más de dos años.
De acuerdo con el alcalde de Campoalegre, Aldemar Gutiérrez Muñoz, aún “hay mucha necesidad”, pues fueron más de 400 familias las que resultaron damnificadas. En ese sentido, ayer se realizó la entrega de 145 apartamentos para igual número de familias y a las demás personas damnificadas se les otorgó desde un principio un kit humanitario de aproximadamente $7 millones de pesos.
También indicó que actualmente se está mitigando el impacto del Rio Frío sobre el casco urbano de la localidad, con una canalización y dragado que supera los $7 mil millones de pesos. Con esto también se podrán recuperar en un futuro las viviendas que resultaron averiadas y que están a la ribera del afluente.
Asimismo, se recuperan las zonas de riego y se ejecutan obras como pontones y box coulverts.
“Estoy muy complacido y le agradezco a Dios por esta oportunidad que nos dan. Hicimos entrega de estos apartamentos que fue un esfuerzo grande, una gestión encabezada por el gobernador Carlos Julio González Villa, quien nos apoyó siempre, como alcalde quiero reiterarle las gracias a todos los que participaron en la gestión y trámite”, expresó el alcalde.
Agregó Gutiérrez Muñoz, que los beneficiarios se encuentran muy complacidos y detalló que los apartamentos tienen un área de 63.55 mts2 y un costo aproximado de $54 millones cada uno.
Para la construcción de estas soluciones habitacionales, el Ministerio invirtió $7.487 millones y el municipio aportó el lote.
También dijo el alcalde, que con este proyecto “están siendo beneficiados solo las personas que perdieron su vivienda, que fueron arrasadas totalmente”.
Por su parte el Gobernador del Huila, también explicó que son viviendas "para familias altamente vulnerables en esta, la urbanización La Perla, donde respondemos con vivienda nueva, en las mejores condiciones constructivas, y cumpliendo a cabalidad con la dignificación de un hogar, para familias que lo perdieron todo".
Durante la entrega de los apartamentos también se contó con la presencia del presidente del Senado, Ernesto Macías Tovar; y la Representante a la Cámara por el Huila, Flora Perdomo. Así como también el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, quien aseguró que vigilarán de cerca que los beneficiarios de los apartamentos cumplan con las responsabilidades que adquirieron.
"Me siento orgulloso por este proyecto, son viviendas con un espacio suficiente para que las familias puedan disfrutar y mejorar su calidad de vida. Quiero decirles que con el mismo amor, cariño y compromiso con el que entregamos estas soluciones habitacionales, vamos a verificar el cumplimiento de los requisitos y responsabilidades que tendrán los beneficiarios: las viviendas son para habitarlas y no para arrendarlas ni venderlas, tampoco se pueden desmantelar y, algo muy importante, deben comprometerse a tener buenos niveles de convivencia con sus vecinos", dijo.
Promesas
También anunció que en Campoalegre se esperan construir más viviendas en el próximo año.
“Vamos a trabajar de la mano del alcalde y del gobernador, en habilitar un lote para construir 120 soluciones adicionales alternativas, en el marco del programa Mi Casa Ya. Les va a permitir a las familias contar con un subsidio a la cuota inicial de vivienda del orden de $25 millones; y con cuatro puntos de subsidio a la tasa de interés, lo cual termina más o menos la tercera parte de lo que tienen que pagar mensualmente en el canon del banco”.
De igual manera, destacó el ministro que "el Huila ha hecho un esfuerzo más que proporcional en relación a su población para hacer uno de los más grandes ejecutores de la vivienda".
Y es que el Huila es uno de los tres departamentos de mayor ejecución en todos los programas de vivienda en el país, según lo dio a conocer el Ministro.
"Aunque diseñados por el Gobierno Nacional, los programas salen adelante gracias al liderazgo del Gobernador", señaló.
A su turno, el gobernador González Villa, dijo que “estar entre los tres mejores departamentos con mayor ejecución de vivienda es altamente satisfactorio".
“Estoy muy contenta porque ya salió casita para mis tres hijos, mis esposo y yo. Primero le agradezco a Dios porque él pone y quita y luego a los doctores”, expresó Kerly Johana Perdomo, una de las beneficiadas.
Asimismo, Hermes Serrato, dijo que sentí una “felicidad inmensa, porque son dos años largos de espera y espera. Ahora que nos dan la casa pues… gracias a la señor y a todos los que han colaborado”.
Recordó que cuando ocurrió la emergencia se encontraba viviendo en el barrio Panamá, que tenía una casa grande y “eso se fue todo”.
Finalmente el subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Juan Carlos Orrego, informó que “estamos comprometidos con la gestión del gobernador”.
“Aplaudimos el interés que ha tenido la Administración Departamental de estar profundamente preocupada con el tema de los riesgos en el departamento. El Huila es muy importante pero también muy frágil ambientalmente”.
Se refirió en ese sentido, a la avalancha ocurrida en febrero del año 2017, cuando en Campoalegre se decretó la Calamidad Pública.
“Los duros impactos que estamos recordando de ese febrero del 2017, nos dicen que durante pocos minutos, se pierde muchísimo. Llevamos dos años trabajando en lo que fueron las consecuencias de un evento que duró pocas horas, pero que dejó mucha gente afectada”.
Neivanos a embellecer su casa
En su visita por el Huila, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, también participó en la entrega de 50 cheques simbólicos a las primeras familias beneficiarias del programa de mejoramiento de vivienda y barrios Casa Digna Vida Digna. En total, se invertirán $20 mil millones para realizar 2.000 mejoramientos de vivienda en 67 barrios de la capital del departamento.
"Estos mejoramientos nos darán la posibilidad de sacar de la pobreza multidimensional a cerca de 10 mil personas en Neiva, familias que por sus condiciones sociodemográficas tienen entre cuatro y cinco habitantes. La intervención está financiada por el Gobierno Nacional con $10 mil millones de pesos y la Alcaldía, que aportará otros $10 mil millones de pesos", dijo el Ministro.
Aseguró también que "Casa Digna Vida Digna es el programa más ambicioso de mejoramiento de vivienda que haya tenido el departamento del Huila en su historia".
Proceso
La inscripción de los hogares deberá empezar el 30 de marzo en el aplicativo web. El municipio tendrá plazo hasta el 15 de mayo para registrar por lo menos 1.000 hogares que cumplan con las condiciones para recibir el Subsidio Familiar de Vivienda de mejoramiento.
El titular de la cartera de vivienda indicó además, que el programa Casa Digna Vida Digna logrará la transformación integral de 9 barrios de la ciudad de Neiva: Brisas del Magdalena, Guillermo Plazas Alcid, La Cordialidad, Reinaldo Matiz, Efraín Rojas Trujillo, Las Delicias, El Lago, Sevilla, y El Samán.
Otras visitas
Continuando su recorrido, el Ministro de Vivienda, junto con el gobernador del departamento del Huila, Carlos Julio González, el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, y la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias, llegaron al proyecto de Vivienda Gratuita Urbanización IV Centenario, para entregarle a la comunidad un parque Recreo-deportivo que beneficiará con infraestructura social a 940 familias. Este parque contó con una inversión de $958 millones, de los cuales, el Ministerio de Vivienda aportó $758 millones y la Alcaldía $200 millones.
"Nos estamos enfocando en construir infraestructura social complementaria porque no basta con construir las casas, cada vez es más importante que lleguemos a los barrios con colegios, parques, Centros de Desarrollo Infantil y polideportivos, por eso, como Gobierno Nacional trabajamos con la Alcaldía para llevar más inversiones que revitalicen la ciudad", aseguró el jefe de la cartera de Vivienda.