lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2020-03-16 07:23

La enfermedad del coronavirus, una emergencia de salud mundial

En respuesta a la constante propagación del coronavirus COVID-19, la ONU ha reforzado las medidas para proteger tanto a su personal como a todas las personas que acuden a sus oficinas alrededor del mundo y, al mismo tiempo, garantiza que seguirá cumpliendo con los mandatos fundamentales de la Organización. A su vez, continuará prestando su apoyo para salvar las vidas de los más necesitados.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 16 de 2020

El Secretario General de la ONU envió este viernes un correo electrónico dirigido a todo el personal de las Naciones Unidas donde afirma categóricamente que la Organización "sigue funcionando", y especificó que "nuestro trabajo se efectuará desde distintos lugares, utilizando diferentes tecnologías".

António Guterres subrayó la necesidad de "reducir la presencia física" en la sede de la ONU en Nueva York, que será sustituida por una jornada completa de teletrabajo, con la excepción del personal cuyas tareas son consideradas esenciales y quienes deberán acudir a sus puestos de trabajo. Estas condiciones laborales excepcionales quedan pendientes de una posterior evaluación que se efectuará dentro de tres semanas.

El titular de la ONU añadió que el personal de la sede en Nueva York seguirá apoyando de forma decisiva al resto de las principales oficinas de la Organización en Ginebra, Nairobi y Viena, así como a las misiones sobre el terreno, y también a una serie de actividades intergubernamentales que deben continuar, como la labor del Consejo de Seguridad.

"En los próximos días y semanas, dependeremos más que nunca del sentido de la responsabilidad y la profesionalidad de cada uno", dijo Guterres el viernes por la noche. " Confío plenamente en el compromiso del personal de cuidarse mutuamente, al tiempo que seguimos trabajando para las personas a las que ayudamos".

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, informó el viernes a los periodistas acreditados ante la Organización sobre las dos principales preocupaciones de las Naciones Unidas: en primer lugar, mantener a salvo a todos los que trabajan en el complejo de la ONU, o que lo visitan en horario normal, y ayudar a la ciudad de Nueva York a disminuir la curva de COVID-19 a medida que se propaga.

"En paralelo, la segunda prioridad es garantizar que el trabajo de la ONU continúa. Tenemos 100.000 efectivos de mantenimiento de la paz sobre el terreno, decenas de miles de trabajadores humanitarios que necesitarán apoyo. Y puedo asegurarles que, ya sea la Sra. [Rosemary] DiCarlo, el Sr. [Jean-Pierre] Lacroix, el Sr. [Mark] Lowcock... Todos los demás altos cargos de la Organización están totalmente volcados en asegurar que continúe el trabajo y el apoyo".

Dujarric puso como ejemplo a los trabajadores humanitarios que tienen la misión de aplicar medidas de mitigación para limitar la propagación del coronavirus en algunas de las poblaciones más vulnerables de la tierra: "lo mismo ocurre con nuestras operaciones de mantenimiento de la paz... Y por eso cambiamos las rotaciones de las tropas, tratamos de limitar las rotaciones, retrasamos algunas rotaciones. Queremos garantizar la protección de los más vulnerables por el mayor tiempo posible"