La educación en Colombia debe ser bilingüe: Ravi Bangar
El diplomático resaltó aspectos importantes de la educación que se imparte en su país y que pueden ser aplicables en Colombia; destacó las potencialidades que tiene la capital opita en materia de turismo.

Durante el tercer día del foro ‘Los retos de la educación rural, innovación educativa, la inclusión social y la convivencia ciudadana’, el embajador de la India, Ravi Bangar en su intervención ante docentes de Neiva, anunció que la Embajada de la India tiene listas 60 becas de mediano y largo plazo para colombianos interesados en viajar a su país para aprender de desarrollo rural, energía renovable, manejo de empresas y aprendizaje del inglés.
Para el diplomático, se hace muy pertinente que nuestro país domine nuevos idiomas y tecnologías para el aprendizaje en las aulas de clase.
“Colombia tiene el reto de ser un país bilingüe, en ese propósito hemos capacitado a 100 docentes de Colombia y estamos abiertos a atender las necesidades de Neiva y el Huila” indicó
Ravi Bangar, asimismo indicó las excelentes relaciones por las que atraviesan ambos países, lo que ha permitido el intercambio comercial.
“Llevamos 60 años trabajando unidos con este gran país y somos socios en el comercio y la inversión. Tenemos importantes empresas y seguiremos trabajando”, dijo el diplomático.
En su disertación en horas de la mañana, habló también de algunos aspectos culturales de su país; es por ello que frente al tema de la educación sostuvo que esta, en su país no es sólo para leer y escribir, sino también una herramienta de cambio y transformación en la mentalidad de las personas.
“El uso de las tabletas es muy importante para la educación, la tecnología la debemos dominar para nuestro servicio y bienestar. Frente al manejo de nuevos idiomas sólo les digo que la India tiene 22 idiomas oficiales y la colonización del inglés es un factor que nos abrió las puertas, y sin duda es la forma de comunicarnos en el internet y la economía naranja. Los idiomas abren la mente y las puertas del mundo”.
Sobre su recorrido por Neiva el Embajador sostuvo que la ciudad tiene grandes potencialidades, entre ellas convertir el antiguo ferrocarril en museo y trabajar en la recuperación del río en zona turística. “Ojalá que el alcalde de Neiva pueda ir a la india y conocer nuestras experiencias en turismo. Sin duda la ciudad tiene posibilidades en la economía naranja.
En la jornada de la mañana del foro intervinieron Fermín Beltrán, subdirector del Sena; Cristian Salamanca, director de la Cámara Colombia-India de Comercio de la Industria y Lina Marcela Carrera, directora de Competitividad de la Cámara de Comercio.