La bicicleta es el transporte de una Neiva sostenible: Rodrigo Lara
El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez se refirió a las acciones que desde su administración se lideran para incentivar el uso de la bicicleta y el transporte público.

En bicicleta llegó a la Alcaldía de Neiva el mandatario Rodrigo Lara Sánchez, tras aterrizar en el aeropuerto Benito Salas. Durante su recorrido por la carrera Quinta de la ciudad habló con motociclistas, comunidad y medios de comunicación de los aspectos más importantes de la jornada y las acciones que lidera para incentivar el uso de transporte alternativo en la capital del Huila.
“Hoy le damos cumplimiento al Acuerdo Municipal que motiva el uso de la bicicleta y el transporte público. En estos dos sentidos trabajamos para hacer de Neiva una ciudad sostenible. Con el SETP estamos rehabilitando las principales vías y en poco tiempo se realizará el trabajo de mejorar el servicio que prestan las empresas de colectivos y busetas. Es un proceso que busca mejorar la movilidad de todos”.
Frente al tema de la bicicleta el mandatario se refirió a las ciclorrutas, parqueaderos y cultura ciudadana. “En esta jornada hemos trabajado de la mano con universidades, escuelas, el sector comercial y las autoridades ambientales. Hemos aumentado el número de parqueaderos de bicicletas en puntos de aglomeración, especialmente frente a la Alcaldía de Neiva. Tendremos nuevas ciclorrutas en la carrera Primera del norte de Neiva, paralelo al aeropuerto y en la antigua ruta del ferrocarril. Tendremos demarcaciones en la Avenida 26 y otros puntos de la ciudad”.
El alcalde aseguró que paralelo a las obras se debe trabajar en la cultura de respeto al ciclista y del ciclista para movilizarse por las vías. Son 70 mil vehículos menos en las vías que nos demuestra que Neiva puede transformarse en ciudad sostenible.
“Hablé con unos motociclistas que no están de acuerdo con las restricciones y medidas contra este sector. Lo primero que tengo que decirles es que se deben cumplir todas las normas de tránsito, hacerlo protege sus vidas y la de los demás. Al año tenemos cerca de 50 muertes en accidentes de tránsito, siendo casi en su totalidad motociclistas. No podemos permitir el ‘mototaxismo’ porque es ilegal a nivel nacional, por eso ofrecemos créditos y oportunidades para cambiar su oficio”, concluyó el mandatario.