sábado, 13 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-11-03 07:39

Unos 30.000 vehículos ingresaron al Huila en puente festivo

La Policía Huila emitió un balance positivo de movilidad en este primer puente festivo de noviembre. Con planes de registro y verificación de antecedentes a personas y el control vehicular en los principales ejes viales del departamento, se reforzó la seguridad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 03 de 2014

A través de las diferentes actividades operativas, de prevención y control que se desarrollaron a partir de un trabajo mancomunado entre las diferentes autoridades y organismos oficiales, se logró que durante el puente festivo se garantizara la seguridad en las vías y perímetros urbanos de los diferentes municipios del Huila.

Así lo señaló la Policía del Departamento, al tiempo que reportó que durante el fin de semana ingresaron y salieron del territorio huilense treinta mil cuatrocientos veinticinco vehículos, tanto particulares como públicos, y se mantuvieron doce puestos de control permanentes y rotativos con igual número de planes y control de embriaguez.

La fuente policial sostuvo que en general se realizaron setenta y tres comparendos por diferentes infracciones, resaltándose que solamente tres fueron por conducir en estado de alicoramiento.

Igualmente las autoridades informaron que en los terminales de transporte se desarrollaron cinco campañas preventivas e igual número de actividades educativas con enfoque a garantizar la seguridad y comportamiento de los treinta y un mil setecientos once (31.711) pasajeros que salieron e ingresaron al departamento.

 

Accidentalidad

Durante el puente festivo en las vías del departamento se presentaron cuatro accidentes de tránsito, con 1 lamentable muerte en el municipio de Timaná.

Paralelamente, la Policía reportó el logro de 11 capturas por los diferentes delitos, seis vehículos inmovilizados, tres casos de Fauna, 1 incautación de arma de fuego y treinta de armas blancas.

Se resalta la gran afluencia de visitantes en el Parque Arqueológico del municipio de San Agustín, así como en el Desierto de la Tatacoa en el municipio de Villavieja, Represa de Betania de Yaguará y en los diferentes balnearios del Huila.