viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-07-04 10:16

Suspendidas dos minas en Íquira por no contar con licencia

La operación ilegal de las minas conllevó a su suspensión permanente, en el municipio de Iquira.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 04 de 2014

En las últimas horas, miembros del Escuadrón Móvil de Carabineros del Departamento de Policía Huila, en coordinación con la Corporación Autónoma del Alto Magdalena (CAM), lograron la incautación de maquinaria utilizada para la explotación ilegal de yacimientos mineros avaluada en 12 millones de pesos.
Los operativos fueron desplegados en la vereda Alto Damita, en el municipio de Íquira, donde se incautaron además diversos elementos utilizados en la práctica de la minería ilegal y la suspensión permanente de dos minas, las cuales se encontraban en funcionamiento sin licencia ambiental y con maquinaria industrial en operación.
Entre los elementos confiscados se encuentran 1 polea con chumasera marca Tronel, 1 motor clasificador eléctrico, 1 moto bomba, 1 cilindro pulverizador, 1 eje de pulverizador de tres metros de largo, 1 motor hp 1.5 marca Single Phase, 1 motor hp 2 kw marca Single Phase, un motor hp 2 kw Marca Siemens, un motor hp 2 kw marca Gvans, un motor hp 3.0 kw marca Siemens y 4 cilindros granuladores, avaluados en 12 millones de pesos.

Daño grave al medio ambiente
La explotación ilegal en yacimientos mineros es un proceso que se inicia con la apertura de un túnel con el fin de buscar lo comúnmente conocido como una “veta de oro”, para lo cual es necesaria la utilización de equipos electrónicos y dinamita controlada.
Finalmente, a través de un proceso en el que es necesaria la utilización de componentes químicos como el cianuro, mercurio y zinc, son destiladas las partículas de oro inmersas en los restos de roca y es aquí donde esta práctica ilegal perjudica gravemente al medio ambiente, ya que los residuos de estos químicos son arrojados a la tierra.
La Policía Nacional recalcó la invitación a la comunidad opita, con el fin de que se comuniquen a las líneas de atención 123 y el numero celular 3156704403 para denunciar cualquier irregularidad relacionada con la explotación ilícita de yacimientos mineros y así evitar el impacto ambiental en el departamento del Huila.
Los elementos incautados fueron dejados a disposición de la CAM.