Sería extraditada María del Pilar Hurtado
El presidente Juan Manuel Santos afirmó esta desición

El Gobierno colombiano confirmó que le pedirá al nuevo presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, que levante el polémico asilo concedido por su antecesor, Ricardo Martinelli, a la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado, quien está llamada a juicio por las ′chuzadas′ y seguimientos realizados por ese organismo de inteligencia contra magistrados de la Corte Suprema, ONG, periodistas y opositores del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. En el mismo proceso está también acusado Bernardo Moreno, exsecretario general de la Presidencia en el segundo periodo de Uribe.
En entrevista con Canal Capital, que fue transmitida anoche, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que cuando se posesione el nuevo mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela, el próximo primero de julio, formalizará la solicitud de extradición.
"A raíz de las declaraciones que él dio, de que podría revisar la situación de María del Pilar Hurtado, le dije que yo le iba a pedir que mandara a esta Doctora, porque el pueblo colombiano tiene derecho a conocer la verdad. Esa verdad no se puede seguir escondiendo", dijo el presidente Santos en la entrevista con el medio de comunicación.
De otro lado, el Gobierno ya inició el trámite de una proposición aprobada por la Comisión Segunda de la Cámara, presentada por iniciativa de Iván Cepeda. En ella, se le solicita al presidente Santos que pida en extradición a Hurtado.
El 7 de mayo pasado, después de su triunfo en las urnas, Varela se mostró dispuesto a revisar el asilo de Hurtado en caso de que Colombia insistiera en la extradición.
Pidió asilo
María del Pilar Hurtado se refugió en Panamá desde diciembre del 2010. Testimonios de varios ex-DAS la señalan como pieza clave en ese escándalo y su testimonio será clave para determinar el origen de las órdenes cumplidas por ese organismo de inteligencia, que finalmente fue desmantelado por los escándalos sobre su manejo.
Esta semana, Colombia también oficializó su decisión de pedir la extradición del narco Juan Carlos ′el Tuso′ Sierra, quien logró que una corte de inmigración de Estados Unidos le permitiera quedarse en ese país después de cumplir su condena por narcotráfico. En Colombia tiene varios procesos pendientes por concierto para delinquir y narcotráfico para las Auc.