viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-06-09 08:42

Se reanuda audiencia de justicia y paz contra alias Don Berna

En el Tribunal de Justicia y Paz de Medellín, se reanudará hoy la audiencia de Justicia y Paz contra Diego Fernando Murillo, alias "Don Berna", acusado de centenares de crímenes en desarrollo de la denominada operación Orión en la comuna Trece y del secuestro de la senadora Piedad Córdoba.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 09 de 2014

En la audiencia se definirá si el Fiscal de Justicia y Paz acepta la recusación alegada por los abogados de las víctimas, y si los magistrados, a su vez, aceptan la recusación presentada por la Fiscalía.

La recusación de la Fiscalía se fundamenta en un presunto impedimento de la sala mayoritaria de Justicia y Paz, ello por un auto del 4 de septiembre de 2013, en el que la sala mayoritaria excluyó a siete postulados del bloque Cacique Nutibara al considerar que no cumplían los requisitos de elegibilidad, que dicho bloque se desmovilizó falsamente y que el ex comandante Diego Fernando Murillo Bejarano no ha colaborado de manera total y eficaz con la justicia.

Para el ente acusador dicho auto compromete la independencia de la administración de justicia y quebrantan el derecho fundamental del procesado a obtener un fallo proferido por un tribunal imparcial.

Por su parte, el abogado Eduardo Carreño, miembro del Colectivo José Alvear Restrepo y representante en el proceso de la ex senadora Piedad Córdoba, se mostró sorprendido porque la Fiscalía haya invocado los derechos de las víctimas para su recusación y le solicitó al señor fiscal se declare impedido para seguir conduciendo el proceso y solicite a la Fiscalía General de la Nación que nombre otro fiscal que siga conduciendo el caso.

Lo anterior, argumentado también en el caso particular de la ex senadora Piedad Córdoba dentro de este proceso, que hay elementos de elegibilidad del postulado alias Berna que no se cumplen en este proceso en relación con la verdad completa e íntegra.

Luego del traslado de las audiencias, en Estados Unidos, a la Prisión Federal del Distrito Sur de la Florida, éstas debió suspenderse desde el pasado mes de marzo por dificultades técnicas en el nuevo sitio de la diligencia.