Se entregó alias Duván Valencia
Un joven de 19 años que al parecer llevaba 22 meses como integrante de las Farc se entregó a las autoridades

Según fuentes oficiales, se trataría de alias Duván Valencia del frente 32 de este grupo guerrillero, el cual tiene injerencia en el Putumayo. “Escapó de las filas y se entregó a los soldados”, relató el coronel Ariel Gustavo Vargas, comandante de la Novena Brigada.
La entrega ocurrió en Pitalito, sur del departamento del Huila, cuando Duván Valencia habría buscado el apoyo de los hombres del Batallón de Infantería No. 27 ‘Magdalena’. Presuntamente, ingresó a esta estructura armada de la ley siendo menor de edad motivado por una propuesta de trabajo. Sus estudios habían llegado hasta noveno de secundaria y sus opciones laborales eran reducidas, lo cual lo llenó de razones para hacer parte del grupo armado ilegal.
Portó 22 meses el uniforme y recibió entrenamientos. Al parecer también recibió instrucciones para el manejo de explosivos, radio operador, organización de masas y enfermería. “Tras tener la certeza de que las Farc no llenaba sus expectativas de futuro, alias Duván Valencia decidió escapar de las filas de la organización armada al margen de la ley y refugiarse en el Huila”, relató el teniente coronel Tito Mauricio Sierra, comandante del Batallón de Infantería No. 27 ‘Magdalena’. Así, se acogió al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado que ofrece el Gobierno Nacional donde podrá concluir sus estudios e iniciar su vida en el empleo formal.
El desmovilizado le contó al Ejército que la agrupación guerrillera infringe las normas del Derecho Internacional Humanitario, al asegurar que un promedio de 30 menores de edad hacen parte del frente, “la mayoría mujeres a quienes de quedar en estado de embarazo se les obliga a practicarse abortos que son realizados por enfermeras empíricas”, habría comentado. El oficial Sierra, reiteró el llamado a quienes aún permanecen en las filas de las Farc, para que opten por la desmovilización. En las carreteras, centros pobladores y zonas apartadas, encontraran el apoyo de los soldados del Ejército Nacional en su proceso de reincorporación a la vida civil”.
CIFRAS:
1.017 personas se desmovilizaron en el 2013. 829 de las Farc y 188 del ELN.
*Fuente: Ejército Nacional