viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-07-14 05:02

Quiénes eran los temidos delincuentes que atracaban en La Argentina

Durante las audiencias a los cuatros sujetos les fueron imputados los delitos de hurto agravado, porte ilegal de armas de fuego y secuestro simple.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 14 de 2014

Cuatro sujetos, integrantes de una presunta banda delincuencial dedicada a realizar atracos a mano armada, fueron capturados en una operación conjunta entre la Novena Brigada a través de los soldados del Batallón de Infantería No. 27 ‘Magdalena’ y efectivos del Departamento de Policía Huila.

La operación que se adelantó gracias a la información suministrada por la Red de Aliados para la Prosperidad, se concentró en el kilómetro 1 en la vía que del municipio de la Argentina conduce a la vereda Belén.

Según la información, en el lugar hacía presencia un grupo de hombres que serían los responsables de retener a una familia, amordazarlas, intimidarlas y proceder a hurtar varios elementos de valor de una finca en la vereda Belén.

Tras la operación fueron capturados los sujetos Pedro Vargas García de 35 años, José Longa Rivas de 34, Jhon Elkin Benítez Córdoba de 33 y José Joel Alarcón Escobar de 29.

Durante la acción conjunta, la Fuerza Pública logró incautar una pistola 9 milímetros con un proveedor y tres cartuchos para la misma, dos revólveres calibre 38 milímetros con 11 cartuchos, una escopeta calibre 16 milímetros y dos motocicletas.

Así  mismo, en poder de los sujetos fueron hallados equipos celulares, un computador portátil, memorias usb y dinero en efectivo; objetos que al parecer harían parte de los elementos hurtados.

Los sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente y tras las audiencias de rigor, fueron asegurados en establecimiento carcelario por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y municiones, hurto agravado y secuestro simple. 

Para el teniente coronel Tito Mauricio Sierra, comandante del Batallón de Infantería No. 27 ‘Magdalena’, el resultado operacional demuestra la efectividad de la simbiosis entre población civil y Fuerza Pública, trabajo cohesionado que ha permitido cerrarle el cerco a la delincuencia y fortalecer la confianza de la comunidad hacia su Ejército Nacional.