lunes, 21 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-03-28 10:40

Pronta justicia en el caso de alcalde de Suaza

Después de casi once años del homicidio del alcalde del municipio de Suaza, Gentil Bahamón Obando, unidades adscritas al Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía capturaron a un hombre vinculado en el asesinato.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 28 de 2014

El sujeto, prófugo de la justicia, manejaba un bajo perfil para no ser encontrado por las autoridades que tenían en su poder un orden de captura emanada por un juzgado de penas de la ciudad de Neiva.

Se trata de Ilson Franky Vargas Suárez, vinculado en las investigaciones por el crimen del mandatario. Fue sorprendido hacia las 4:00 p. m. del jueves anterior en una obra en construcción ubicada en la carrera quinta con calle Segunda en el centro del municipio de Pitalito mientras trabajaba como ayudante. La operación fue realizada por efectivos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo del Batallón Energético y Vial No. 12.

Vargas Suárez, de 33 años de edad, fue aprehendido días después del crimen del mandatario y luego dejado en libertad. Escapó de la justicia cuando se adelantaba la investigación y el juicio en su contra.
Pese a su ausencia en desarrollo del juicio oral fue condenado a 15 años de prisión por el delito de homicidio agravado y se había emitido una orden de captura por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas de Neiva, para que cumpla la sentencia.

El crimen
El alcalde del municipio de Suaza, Gentil Bahamón Obando, fue asesinado a cuchilladas por desconocidos que entraron en su casa, en la madrugada del 17 de agosto de 2003. El asesinato ocurrió después la celebración de sus 44 años. Según señaló, María Mora Herrera, esposa del dirigente, tres hombres llegaron a la casa presentándose como miembros de la fuerza pública para lograr ingresar a la residencia. Lo atacaron con arma blanca en su propia cama, murió después que recibiera 72 puñaladas.

Las investigaciones para esclarecer los hechos se iniciaron en la madrugada del día del crimen. En su momento, la Fiscalía y un comando especial de investigadores con funciones de Policía Judicial, no descartaron que pudiera tratarse de un nuevo modus operandi de las Farc. Sin embargo, al final se inclinaron por la hipótesis, mantenida en reserva, de una muerte pasional.

El primer paso de los detectives fue indagar por todo el pueblo sobre la vida del alcalde, hablar con sus amigos, vecinos, familiares y conocidos, así como con su esposa, de 31 años. Gracias a esta recolección de testimonios, se enteraron de que la mujer mantenía una relación extramatrimonial. El testimonio de la mujer presentaba muchas inconsistencias.

Otras pistas llevaron a las autoridades hasta José Alfredo Aguilar, de 32 años, exmilitar y exescolta de la víctima, detenido en el municipio de Pitalito y quien ya está condenado igual que María Mora Herrera. Él, a su vez, incriminó a Ilson Franklin Vargas, de 33 años, hoy privado de la libertad.