viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-05-17 08:35

Por periodo electoral Farc y ELN harán un cese al fuego

La tregua será entre el 20 y el 28 de mayo, según un comunicado con firma de Pablo Catatumbo y Gabino.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 17 de 2014

El negociador de las Farc en La Habana, Pablo Catatumbo, anunció ayer que tanto las Farc como el ELN harán un cese al fuego durante el periodo electoral. Este irá desde las cero horas del próximo 20 de mayo hasta las 24 horas del miércoles 28 de mayo. Por primera vez, las guerrillas anuncian una tregua en época electoral.

"Con ocasión del próximo certamen electoral a la Presidencia de la República, muchas voces se levantan solicitándonos una nueva declaración del cese del fuego para garantizar la ausencia de perturbaciones (…) la insurgencia no cree en el régimen electoral colombiano, sin embargo consideramos que un clamor nacional tan fuerte merece ser atendido", explicó Pablo Catatumbo, quien leyó un comunicado que también está firmado por Nicolás Rodríguez Bautista, Gabino, jefe del ELN.

En la comunicación, Catatumbo señaló que esa guerrilla insiste en un cese bilateral del fuego, que no ha sido acogido por el Gobierno Nacional. "En contraste y en aras de propiciar condiciones más favorables para los diálogos, hemos decretado ceses unilaterales de fuego y paradójicamente, este generoso hecho, ha originado el recrudecimiento de la ofensiva del régimen, ocupando posiciones desfavorables para nuestra fuerza", señaló.

No hay reconocimiento

El anuncio se hace un día después de que las autoridades le atribuyera a las Farc la muerte de dos menores de 12 y 13 años al ser impactados por un explosivo que lanzaron contra unas instalaciones de la Policía en la zona rural de Tumaco, en el Pacífico colombiano. Sobre este tema, Iván Márquez afirmó ayer, "sin argumentos sólidos, medios difunden información irresponsable".

Dicho ataque fue condenado por diversos sectores políticos, desde el propio presidente Juan Manuel Santos hasta la exsenadora Piedad Córdoba, quien pidió en su cuenta en Twitter que la guerrilla se pronuncie sobre el presunto uso de niños para atacar policías.​