Policía denuncia atentados, población civil desmanes
Mientras la Policía Nacional publicó un cartel con rostros de “implicados en la obstrucción de vías”, en redes sociales abundan los videos que denuncian abusos por parte de policías del Esmad.
En presencia del brigadier general de la Policía Nacional, Luis Eduardo Martínez, fue publicado un cartel con dieciocho hombres que señala como “implicados en la obstrucción de vías” en el Huila y tres que habrían destruido el tubo madre del acueducto del municipio de Altamira. Entre tanto, en redes sociales ciudadanos publican imágenes y videos en los que se denuncian posibles desmanes de uniformados del Esmad en las protestas campesinas- casos en las localidades de Guadalupe, Suaza y Pitalito-.
“Han sucedido tres acciones muy preocupantes. Una es el volcamiento de una ambulancia del Ejército que viajaba con una emergencia y que se accidentó cuando unas tachuelas regadas en la carretera le hicieron explotar las llantas y el conductor perdió el control. Por otro lado, el rompimiento del tubo madre que lleva agua al municipio de Altamira y finalmente, un policía herido con arma de fuego”, declaró el oficial.
Respecto a los campesinos, videos de ciudadanos muestran a labriegos heridos con grapas afimando que fueron disparadas por policías del escuadrón antidisturbios- Esmad. “Hacemos primero un llamado a la cordura y la paz, para que no se exalten los ánimos. Pero también un llamado a la denuncia pública de la forma como el Esmad ha procedido. La Personera de Guadalupe ha confirmado que hoy el Esmad desde las 5:30 pm inició un ataque con instrumentos no autorizados como grapas, puntillas, alambres y disparos. Son las 7:04 de la noche, hay un reporte de 17 heridos”, expresaron en la noche del domingo comunicadores del municipio de Guadalupe.
Recompensas de cinco millones
El brigadier general anunció la recompensa de cinco millones para quienes den información sobre los rostros que aparecen en el cartel. “La Policía Nacional ofrece dos recompensas, cada una de hasta 5 millones de pesos: la primera, para logar la identificación plena de los sujetos que han cometido estas acciones vandálicas y terroristas, contra población huilense, y la segunda, que nos permita establecer la identificación de los responsables de la destrucción de la tubería que abastece de agua potable al municipio de Altamira” manifestaron en un comunicado oficial. De igual forma comunicaron que manifestantes estarían usando tatucos, bombas incendiarias y ácido para atacar a los miembros de la fuerza pública
Marcha por la no violencia
Habitantes del municipio de Acevedo realizaron una multitudinaria marcha el fin de semana “en respaldo a los campesinos y en rechazo a los actos violentos en contra de ellos por parte de la fuerza pública”. Banderas blancas y centenares de vehículos acompañaron la caravana.