viernes, 12 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-06-02 08:47

Once cuadrantes más para el Huila

Los nuevos cuadrantes viales de la Policía llegan a fortalecer los controles de seguridad en las diferentes carreteras del departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 02 de 2014

La Policía Nacional lanzó cinco cuadrantes viales urbanos en los municipios de Gigante, Tesalia, Timaná, Aipe y Rivera y seis cuadrantes sobre la red vial terciaria del departamento del Huila, los cuales garantizan la seguridad y la movilidad a los usuarios de las vías en este puente festivo. El evento de lanzamiento se realizó en el parque central de Gigante, en colaboración con la Secretaría de Tránsito Departamental.

Las unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía cuentan con un nuevo parque automotor de siete motocicletas dispuestas en los municipios y que brindan un servicio oportuno y eficiente, en cuanto a los casos de prevención de accidentes de tránsito, control de las diferentes infracciones, y operativos contra la delincuencia.

Durante este puente festivo de la Ascensión, las autoridades despliegan sobre los ejes viales del departamento del Huila sus unidades policiales y garantizan la seguridad en los puestos de control, para evitar comportamientos riesgosos de los conductores y el estado psicoanímico de las personas.

Igualmente la Policía intensifica los operativos de control en los sitios turísticos, terminales de transporte, balnearios con el fin de privilegiar la accesibilidad y seguridad a los mismos.

En el puente festivo que va desde el 30 de mayo hasta hoy, 2 de junio, se movilizan por las diferentes vías del Huila cerca de 61 mil vehículos. Los nuevos cuadrantes viales encaminan sus esfuerzos para contener la accidentalidad que para el año 2013 en la fecha de esta festividad dejó como resultado cinco personas fallecidas y 14 lesionadas.

El coronel José Wilmer García, subcomandante del Policía Huila, hizo algunas recomendaciones a los conductores para andar seguros sobre carreteras en el puente festivo. “Principalmente hacer las respectivas revisiones tecnomecánicas de los vehículos, realizar descansos pertinentes para no conducir en condiciones de agotamiento, no consumir bebidas embriagantes si se va a manejar, no exceder los límites de velocidad, no adelantar en doble linea, en fin, respetar las normas de tránsito”, indicó.