sábado, 13 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-11-02 08:55

Neiva registra más denuncias por extorsión

Así lo reportó la Novena Brigada del Ejército, que adelanta campaña contra este delito en todo el departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 02 de 2014

El constante desarrollo económico del Huila ha desencadenado que la guerrilla de las Farc y delincuencia común, vean en la región una fuente de financiación a sus actividades; sin embargo, los huilenses han decido decirle no al pago de extorsiones. Así lo reportó a los medios de comunicación la Novena Brigada del Ejército.

Según datos entregados por la fuente militar, en el 2014 un total de 58 ciudadanos han denunciado casos de extorsión, con Neiva como el municipio en el que la cultura de la denuncia se ha fortalecido con 39 registros, seguido por Hobo y Pitalito. También se ha logrado capturar a 96 sujetos por este delito, 85 de ellos integrantes de las Farc y 11 de la delincuencia común. Así mismo las autoridades trabajan en labores de investigación para la judicialización de quienes extorsionan desde las cárceles.

Medios de presión

La respuesta de las Farc al valor ciudadano, ha sido la presión mediante acciones como la quema de vehículos y los atentados a ferreterías, funerarias, restaurantes, entre otros gremios productivos de la región, para con ello buscar generar un pánico generalizado que les permita el recaudo ilícito de gruesas sumas de dinero.

Y es que según los informes de inteligencia, las Farc persisten en su afán por equipar a nuevos integrantes, fortalecer su andamiaje logístico y generar la falsa percepción de una organización fortalecida y con permanente presencia en las zonas estratégicas del Huila y para ello pretende utilizar el dinero de quienes acceden a sus peticiones económicas.

Es así como, esa negativa del pueblo huilense y el trabajo articulado entre las diversas fuerzas vivas del Departamento, ha impedido que en lo corrido del año los terroristas hayan recibido 6.063.250.000  millones de pesos, reportó la fuente militar.

Desde la Novena Brigada, a través del Gaula Militar Huila, se trabaja en charlas de prevención a posibles víctimas y de asesoría a quienes ya son objetivo de intimidaciones telefónicas. Al esfuerzo también se han unido los gobiernos Departamental y Municipal.