sábado, 13 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-09-18 09:17

Muere uno de los mineros quemados en el Huila

Hacia las 8:10 de la noche de ayer, se conoció el fallecimiento de uno de los dos hermanos mineros, que resultaron quemados el miércoles anterior, luego de que se registrara una explosión al interior de un socavón, en donde se encontraban realizando labores de extracción de roca fosfórica.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 18 de 2014

Los hermanos Édison y John Fredy Tierradentro Nupia, de 36 y 37 años de edad, fueron remitidos en estado crítico a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Neiva, al sufrir quemaduras de consideración en casi todo su cuerpo. Anoche la muerte le ganó a Édinson la batalla por vivir.
Se conoció que familiares de los hermanos se encontraban la espera de que se dispusiera un transporte aéreo adecuado para que fueran trasladados a un pabellón de quemados en la ciudad a Bogotá, para recibir atención médica especializada.
Los galenos habían especificado que el traslado debe hacerse vía aérea, ya que por tierra aumenta el riesgo de que puedan tener complicaciones y fallecer en el camino. Pero el menor de los hermanos Tierradentro, quien residía en la vereda Matanzas del municipio de Paicol, no soportó las graves heridas que le ocasionó la explosión que se presentó en la mina y murió.

La explosión
El grave accidente ocurrió hacia las 12:30 de la tarde del miércoles en el corregimiento de Itaibe, en límites del Huila y Cauca, cerca al municipio de La plata, hasta donde fueron trasladados inicialmente los dos mineros. Allí en el centro médico asistencial local fueron estabilizados y luego remitidos a la capital huilense.
Al parecer la emergencia se presentó por el estallido provocado por acumulación de gases en la mina. Los médicos han señalado que el estado de salud de John Fredy, quien reside en el barrio San Rafael de La Plata es incierto. Las autoridades médicas del Hospital Universitario aún continúan gestionando el préstamo de un helicóptero brigadista, en donde se pueda hacer su remisión.
Las autoridades competentes están verificando si la mina de roca fosfórica, que funciona en un predio de particulares, tiene licencia de funcionamiento y las condiciones de seguridad en que laboran los mineros, así como las causas reales del accidente.