domingo, 14 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2014-11-26 08:53

Menor iba a incinerar un vehículo en Tello

El joven de 17 años fue capturado con los insumos necesarios para perpetrar un atentado en un parqueadero en el municipio de Tello, al norte del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 26 de 2014

Un menor de 17 años de edad fue capturado por soldados del Ejército y miembros de la Policía, en momentos en que al parecer iba a incinerar un vehículo en el municipio de Tello, al norte del Huila.

La actitud sospechosa del menor en cercanías a un parqueadero en donde se encontraban varios automotores de servicio público, puso en alerta a las autoridades. Tras ser requerido, al joven le fue hallado en su poder un frasco de gasolina, dos espráis para pintar y un cuchillo. El menor fue puesto a disposición del Bienestar Familiar ICBF y de la Policía de Infancia y Adolescencia, al tiempo que se investigan las razones de tal actuación. La captura fue reportada por el general Nicacio Martínez Espinel comandante de la Quinta División de Ejército.

“Se tienen pistas de las personas que están detrás de estos hechos y más adelante se verán los resultados; es posible que el menor estuviera haciendo un mandado de las Farc, eso es materia de investigación”, indicó el general.

En el Huila

El comandante de la Quinta División de Ejército que tiene jurisdicción en los departamentos de Huila, Cundinamarca, Tolima y Eje Cafetero, igualmente entregó ayer un consolidado de los trabajos realizados durante el 2014 en la región huilense. Según el reporte, a 692 sujetos, entre capturados, entregas voluntarias y muertos en desarrollo de operaciones militares, se les ha contrarrestado su accionar y sus pretensiones de desestabilizar el orden público, el doble de afectaciones en comparación con el 2013.

Dijo que uno de los grandes logros registrados en el 2014 se relaciona con la entrega voluntaria de 56 integrantes de las Farc. A ello se suma la captura de 111 y la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias ‘Fabián’, cabecilla de finanzas del Frente 17, encargado de las intimidaciones y el cobro de vacunas en el norte del Huila. Lo anterior indica que 168 guerrilleros han quedado fuera de combate.  El general Martínez aclaró que en el Huila hay influencia armada de las Farc pero no hay estructuras como áreas bases; “Nos afectan las estructuras del bloque oriental en el departamento del Meta y el bloque Sur en el Cauca y Caquetá en el tema de la extorsión”, expresó.

La fuente militar informó además que gracias al trabajo articulado con Policía y Cuerpo Técnico de Investigación, 485 delincuentes comunes han sido puestos a buen recaudo, tras hacer efectivas órdenes judiciales y capturas en flagrancia.

En cuanto al tema del narcotráfico indicó que 38 sujetos han sido capturados al tiempo que se ha logrado desmantelar un laboratorio para la fabricación artesanal de alucinógenos y la incautación de 28 kilos de pasta base de coca, 600 kilos de hoja de coca picada, 17 kilos de material sólido - 15 galones de insumo líquido y 55.245.326 de pesos.

El general Martínez Espinel aseguró que a la par con la afectación al número de hombres de las Farc, las tropas trabajan para debilitar su parte logística, en lo corrido del año se ha logrado la ubicación de 43 caletas, el desmantelamiento de siete campamentos, la incautación de más de 400 armas, 208 granadas, 9.511  cartuchos de diferentes calibres y 106 proveedores.

 

Lucha contra explosivos

En el 2014 en el Huila, 201 artefactos improvisados instalados por los grupos insurgentes, han sido ubicados y destruidos de manera controlada por el Ejército y se ha logrado la incautación de 1.610 kilos de explosivo, una rampla, 97 metros de cordón detonante y 40 detonadores. Con esto se han evitado 13 atentados terroristas contra la infraestructura vial y energética del Huila.

 

Denuncias por extorsión y secuestro

En lo corrido del año se han registrado 61 denuncias por extorsión al Gaula Militar, lo que ha permitido a la unidad la captura de 105 sujetos. En consecuencia se ha evitado el pago de 6.063.250.000 de pesos, por parte de los gremios productivos del Departamento.

El secuestro ha sido otro de los flagelos que han atacado las tropas en la región opita; cuatro ciudadanos, entre ellos 3 menores de edad, se han rescatado y han regresado a sus hogares.