Las Farc ordenaron ‘Plan Pistola’ en Neiva
El macabro plan de atentar contra miembros de la Fuerza Pública, fue reactivado por las Farc en municipios del norte del Huila, según confirmaron guerrilleros que se entregaron ante la Novena Brigada del Ejército.

El llamado ‘Plan Pistola’ ordenado por la Farc, contra integrantes de la Fuerza Pública con presencia en el norte del Huila, especialmente en los municipios de Neiva, Aipe, Palermo y Santa María, fue confirmado por tres guerrilleros que se desmovilizaron en las últimas horas a través de las tropas de la Novena Brigada del Ejército.
La organización armada ilegal reactivó esta ofensiva en varios departamentos del país desde julio del presente año, según lo indicó al respecto el coronel Norberto Salgado Zubieta, comandante del Batallón Pigoanza en Neiva. El alto mando informó que las Farc utilizan milicianos vestidos de civil, que con armas cortas cometen el asesinato de policías y militares que se encuentran en los cascos urbanos de municipios estratégicos, a cambio de determinadas sumas de dinero.
Ya en departamentos como Cauca, Tolima, Arauca y Norte de Santander se han registrado ataques contra uniformados que prestan su servicio de guardia en las estaciones o patrullas móviles de la policía, que corresponderían a este plan de la guerrilla.
Los guerrilleros desmovilizados
Los alias Yenny, El Mono y La Negra, son los miembros de las Farc que se entregaron ante los soldados de la Novena Brigada en el departamento del Huila, según reportaron fuentes militares.
Alias Yenny integrante del Frente 66 Joselo Losada, se presentó a las tropas del Batallón de Artillería No. 9 Tenerife en el casco urbano de Neiva, asegurando que ante la orden de realizar el ‘Plan Pistola’ contra integrantes de la Fuerza Pública con presencia en el norte del Huila, tomó la decisión de huir y expresar su deseo de acogerse al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado.
La mujer fue reclutada forzadamente a los 16 años; por más de siete hizo parte de las filas de la organización armada al margen de ley y tras ganarse la confianza de alias Aleider, cabecilla de finanzas, fue comisionada para adelantar el cobro de extorsiones a integrantes de los gremios productivos de la región.
Igualmente alias Mono, de 40 años de edad y quien era integrante del Frente 48 con injerencia en el departamento del Putumayo, se presentó voluntariamente ante los soldados del Batallón de Infantería No. 27 Magdalena. Durante sus 20 años de permanencia en las Farc, realizó los cursos en básico de guerrilla, enfermería, explosivos y caletero; recientemente había sido comisionado para adelantar actividades de reclutamiento, fortalecimiento de las milicias bolivarianas, asesinatos selectivos e inteligencia a la Fuerza Pública.
Otro de los desmovilizados es alias La Negra, con 12 años en las filas de las Farc era la encargada de la organización de masas y de actividades de vigilancia a los movimientos del Ejército en el sector de Puerto Asís, el corregimiento de Teteyé, Puerto Nuevo, Puerto Colombia, veredas La Unión, La Florida, el Cabildo, El Portal, La 18, Casa Blanca, La Pedregosa, Palma Seca y Yanamaru.