Las Farc iban a atentar contra puente en La Plata
Con ayuda del canino, tropas del Ejército ubicaron los explosivos con los que las Farc pretendían afectar el puente que une a Inzá con La Plata.

Guerrilleros del Frente Sexto Hernando González Acosta de las Farc pretendían afectar el puente Getze ubicado en la vía que del municipio de La Plata (Huila) comunica con el municipio de Inzá en el Cauca, con tres artefactos explosivos que habían instalado en dicha infraestructura.
La oportuna presencia de las tropas del Batallón de Infantería No. 26 Cacique Pigoanza de la Novena Brigada del Ejército, evitó que esta acción dejara incomunicados a los dos departamentos. Según un reporte oficial, cuando los soldados arribaron a la zona fueron recibidos a tiros por los insurgentes, presentándose un cruce de disparos que los obligó a huir hacia el departamento del Cauca, y al parecer uno de ellos habría escapado herido.
Una vez cesó el combate, las unidades militares registraron la zona empleando el binomio canino, lo que permitió detectar la presencia de los tres artefactos explosivos con los que la organización armada al margen de la ley pretendía afectar el puente.
Los artefactos estaban compuestos por aproximadamente cuatro kilos de explosivo anfo, pentolita y metralla, conectados entre sí, lo que se conoce como tipo camándula y con un poder destructivo de unos 100 metros a la redonda.
Las operaciones de registro y control avanzaron hasta la vereda Patico del municipio de La Plata; allí los soldados ubicaron y destruyeron una mina antipersona fabricada artesanalmente con un kilo de anfo y metralla y con sistema de activación por alivio de presión, que había sido instalada por los guerrilleros para detener la persecución de las tropas.
“No hubo afectación energética en el Cauca”
La Tercera División del Ejército informó en un comunicado de prensa que las explosiones de dos artefactos explosivos instalados por guerrilleros del Sexto Frente de las Farc en la subestación alterna de energía en Inzá (Cauca), no afectó el servicio de energía o de agua en los municipios del oriente de ese departamento.
El hecho tuvo lugar en la vereda Ullucos, hacia las 8:30 de la noche del jueves anterior. El alcalde de Inzá, Mauricio Castilla, en declaraciones a Blu Radio, dijo que las cargas explosivas destruyeron el canal que surte de agua a las turbinas de la “microcentral hidroeléctrica” la cual beneficia a 10 municipios del Cauca y el Huila.
Sin embargo el comunicado del Ejército señaló que el atentado no ocasionó daños de consideración a la infraestructura. “En ningún momento, los municipios del oriente del Cauca se han visto afectados con la suspensión del servicio de energía o de agua, en vista de que la Subestación Principal la cual es resguardada por el Ejército Nacional no sufrió atentado alguno”.
Y precisó además que dicha subestación “no estaba habilitada ni prestando servicio alguno cuando sucedieron las detonaciones”.
Al tiempo la fuente oficial informó que tropas de la Brigada Móvil N°29 que desarrollan labores de seguridad en el sector, hallaron cerca al sitio cuatro artefactos explosivos de alto poder que fueron neutralizados, y con los cuales los guerrilleros pretendían afectar a la tropa cuando llegaran a realizar las labores de inspección.
Subcontratistas se dirigieron a la subestación para evaluar los daños y desarrollar los arreglos que en materia de ingeniería civil se requiere, indicó la Tercera División.