Las Farc amenazan de muerte a profesores del Huila
DIARIO DEL HUILA conoció el caso de varios profesores de Rivera y Algeciras, a quienes presuntos guerrilleros de las Farc, les hacen llamadas extorsivas amenazándolos de muerte.

A los docentes, los subversivos de la columna móvil Teófilo Forero, les exigen cobros de entre 2 y 4 millones de pesos.
No sólo los empresarios, comerciantes, finqueros, ganaderos están siendo víctimas de las extorsiones presuntamente por parte de la guerrilla de las Farc. Ahora se sumaron los docentes, quienes denunciaron que este preocupante flagelo que azota al Huila, también les cobró a ellos la cuota. Un docente, quien pidió reserva de su identidad, reveló cómo vienen siendo intimidados rectores y docentes de varios centros educativos de las zonas rurales de Rivera y Algeciras. Los delincuentes obligan a las víctimas a desplazarse hasta Caquetá, para entregar el dinero exigido.
¿Qué está sucediendo con los rectores y varios docentes del municipio de Rivera?
A los rectores y varios docentes de por lo menos cuatro instituciones educativas de Rivera les hacen llamadas extorsivas, supuestamente de la ‘Teófilo’ de las Farc, solicitando entre 2 y 4 millones de pesos, y dicen que si no pagan, corren peligro de muerte, ellos y sus familiares. En las llamadas intimidatorias hablan de seguimientos a los docentes, en especial a aquellos que laboran en zonas rurales del municipio. Sabemos de los casos similares a un directivo y a un docente en el municipio de Algeciras. Todos los docentes estamos muy afectados por la situación, hemos guardado en los celulares el número de donde se supone hacen las llamadas para no contestar y otros han cambiado de número o simplemente no contestan llamadas extrañas.
¿Cómo han venido siendo intimidados?
Solamente mediante llamadas amenazadoras, advierten sobre bombas y supuestos seguimientos a docentes, en especial a aquellos que laboran en veredas y zonas rurales de difícil acceso. En algunos casos hacen uso de insultos y palabras soeces. A través de las llamadas les describen a los rectores el número de sedes de las instituciones educativas y los docentes con que él labora en la institución, esto con el fin de dar la impresión que el supuesto grupo hace seguimiento a los docentes y miembros de los colegios. “Tenemos sus nombres, apellidos, domicilios, número de profesores que laboran y más datos que permiten llegar a ustedes…” “Los estamos siguiendo…” “Si no pagan les colocamos una bomba o les matamos los docentes de las veredas”, dicen.
¿Cómo se identifican las personas que los están intimidando?
Como miembros de las Farc, pero al parecer las investigaciones del Gaula apuntan s que el origen de estas extorsiones son de la delincuencia común. Por la forma en que se hacen las solicitudes, por ejemplo que refieren a que van a devolver la plata con intereses.
¿Por qué dicen qué les están haciendo esta exigencia?
Supuestamente para comprar equipos de comunicación que requiere el grupo guerrillero.
¿Desde hace cuánto tiempo viene pasando esa situación?
Las llamadas vienen siendo realizadas desde la semana pasada, en otros municipios están llegando otras modalidades de estafa a través de mensajes de texto (ver imagen). El docente o la persona incauta llama y allí los “enredan” y dan una suma de dinero para la liberación del supuesto pariente, aunque esto no está relacionado con las llamadas extorsivas de Rivera, es bueno que se sepa que son muchas las modalidades que usan para quitar el dinero a las personas incautas.
¿Han denunciado ustedes estos hechos ante las autoridades? ¿Les han otorgado algún tipo de protección?
Algunos docentes antes de realizar cualquier pago informaron al Gaula, que aprovechó una reunión sindical del día lunes anterior, que se había programado con anterioridad a las llamadas extorsivas, para suministrarnos una charla informativa sobre qué hacer cuando se es víctima de una extorsión. En el encuentro un miembro de ese organismo nos afirmó que las llamadas probablemente son realizadas desde una cárcel y que lo más probable es que sea una banda de delincuencia común. Y advirtió que de todos modos en ningún caso se realicen pagos, y que las víctimas se pueden dirigir a la Policía del Gaula, nos dejaron los siguientes números 165 y 018000 91129 en caso de recibir nuevas llamadas.
¿Conoce usted de más docentes de otros municipios que estén pasando por su misma situación?
Sí, como mencione anteriormente, se presentó en el municipio de Algeciras donde efectivamente el presunto grupo guerrillero sí hizo un cobro extorsivo e hizo movilizar a los docentes de esa población hacia el departamento del Caquetá para el pagó. Ya un docente se tuvo que desplazar por orden de la Secretaría de Educación hacia otro municipio, por amenazas por no pagar la “vacuna”.