sábado, 19 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2013-12-29 02:46

La extraña libertad de 'Los Pitbull'

La razón jurídica por la cual siete integrantes de este presunto grupo delincuencial quedaron en libertad obedece al vencimiento de términos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 29 de 2013

En todo el Huila la banda ‘Los Pitbull’ por obvias razones fue catalogaba como delincuencial. Fama que cultivó sigilosamente por sus constantes hurtos a mano armada en residencias.

La Policía Judicial ya los tenía identificados. A tal punto que el 22 de noviembre de 2012 fueron capturados y al día siguiente se les legalizó la captura y los allanamientos. Así, el 19 de febrero de este año la Fiscalía presentó el escrito de acusación. Sin embargo, hace ocho días, sorpresivamente los siete integrantes de esta banda fueron dejados en libertad, con el argumento jurídico del vencimiento de términos. Es decir, por más que la Fiscalía haga ‘pataleta’, los acusados afrontarán el juicio en libertad, y solo si los condenan, volverán a la cárcel.

DIARIO DEL HUILA conoció que lo más probable es que los acusados queden en libertad, debido a que la prueba reina que tenía la Fiscalía, unos audios de allanamientos, no fueron incluidos en el escrito de acusación, ni mucho menos se hizo mención en la audiencia preparatoria.

 

Las explicaciones

¿Tiene responsabilidad la Fiscalía en el vencimiento de términos o es resorte del juzgado de conocimiento aplicar el vencimiento de términos?

Esneider Gutiérrez Vega, director seccional de Fiscalías encargado, mencionó a DIARIO DEL HUILA que “el escrito de acusación se presentó el 19 de febrero de 2013,  o sea, a los 87 días, 3 días antes de que venciera el término para ello”, y recalcó, “desde allí ya viene la actuación del juzgado y entiendo que la última actuación que se realizó fue la audiencia preparatoria el 22 de octubre de 2013. Muy posiblemente fue por vencimiento de términos (libertad de los acusados), al haber vencido el término establecido en el artículo 317 del código de procedimiento penal, presumo que sea la causal 5, cuando han pasado 120 contados a partir de formulación de acusación y no se ha dado inicio al juicio, por esta razón se pudo haber dado la libertad de estos ciudadanos”.

En este sentido, el juez es el que por solicitud de la defensa ordena la libertad condicional de los detenidos, por los delitos hurto calificado, agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones.

Este medio de comunicación también se enteró que la Fiscalía no presentó a alias ‘El Diablo’ y ‘Alfonso’, integrantes de esta banda, antes de las 36 horas de la captura, cuando a todos los demás los presentaron, pese a que en el registro de allanamiento se le encontraron joyas y armas de fuego.

Uno de los allanamientos se realizó en el barrio Timanco de Neiva y el otro en el barrio Manzanares de esta misma ciudad, en residencias donde se encontraron abundantes joyas de oro y plata, que no contaban con una acreditación legal.

De acuerdo con información oficial alias ‘El Diablo’ era propietario de dos compraventas donde presuntamente se comercializaban los elementos robados por la banda de atracadores.

 

¿Un operativo fallido?

El operativo para dar con la captura de estas siete personas fue meticulosamente planeado por las autoridades por más de seis meses. Trabajo que se utilizó con alta tecnología para interceptaciones de llamadas, recolección de información, inspecciones judiciales y evidencia digital.

Este medio de comunicación se enteró que algunas de las personas que participaron de la investigación están amenazadas. Tal vez por la delicada y pertinente información que manejaban, clave en el juicio.

Pese a la importancia de esta información, extrañamente la prueba clave de los audios donde se mencionan al ‘Diablo’, ‘Pinocho’ y se habla de dinero y de cajas fuertes no fue incluida para el juicio. Dentro de la información no entregada se encuentra una información clave de un allanamiento en una vivienda del barrio Rodrigo Lara de Neiva.

 

Las capturas

Los integrantes de esta banda que genera temor en Neiva, son siete y todos en su momento fueron capturados. Los sindicados fueron identificados como Juan Camilo Lizcano Montealegre, alias ‘Pitbull’ cabecilla de la banda; Pablo Emilio Peñalosa Soto, alias ‘Pinocho’ de 37 años; Adriana Sofía Polanco Gómez, alias ‘La Flaca’ de 39 años; Luis Alfonso Polanco Polanco; Carlos Andrés Herrera, alias ‘El Mueco’ de 24 años; Diego Fernando Rojas Cedeño, alias ‘Pascual’ y Alejandro García Ramos, alias ‘El Diablo’.

Primero de ellos, alias ‘Pitbull’ y cabecilla de la banda, fue capturado en una vivienda ubicada en la calle 32 con carrera 23A del barrio San Jorge Segunda Etapa, al sur de Neiva. Era requerido por los delitos de hurto calificado y agravado; concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y/o municiones.

En la carrea 45A con calle 20 del barrio La Rioja, en el oriente de esta misma ciudad, fue capturado alias ‘Pinocho’ quien era requerido por el Juzgado Cuarto Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Neiva, mediante orden de captura vigente por los delitos de hurto calificado y agravado; concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y/o municiones.

En la tercera diligencia policial, fue capturada alias ‘La Flaca’ y su progenitor Luis Alfonso Polanco Polanco; a quienes se les halló una pistola calibre 6.35 milímetros y un revólver calibre 32. Alias ‘La Flaca’ era solicitada, por el Juzgado Cuarto Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Neiva, mediante orden de captura vigente por los delitos de hurto calificado y agravado; concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y/o municiones.

Por otro lado, fue capturado alias ‘El Mueco’, a quien se le incautó dinero en efectivo, joyas y dos televisores, en un cuarto operativo desplegado en la carrera 17 con calle 82 del barrio Emayá, al sur de la ciudad. ‘El Mueco’ también era requerido por la justicia.

En un último operativo realizado en la carrera 19A con calle 5, del barrio Bajo Emayá, fue capturado alias ‘Pascual’ quien tenía en su poder 6 millones de pesos, una caja fuerte 

 

La Policía Judicial ya los tenía identificados. A tal punto que el 22 de noviembre de 2012 fueron capturados y al día siguiente se les legalizó la captura y los allanamientos.