Incendio dejó a dos familias sin vivienda
Al sur de la ciudad de Neiva, los bomberos apagaron las llamas de un incendio que dejó en pérdida total dos viviendas. Afortunadamente no hubo víctimas humanas.

Reducidas a cenizas quedaron dos viviendas en el barrio San Francisco, al sur de Neiva, luego de que las consumiera un incendio, cuyas causas aún no se han esclarecido. El hecho se registró sobre las 8:30 de la mañana de ayer viernes.
Doce miembros del cuerpo de bomberos atendieron la emergencia utilizando tres de sus máquinas. Según informó el funcionario de la Oficina de Gestión del Riesgo, Armando Cabrera Rivera, los hechos no dejaron víctimas humanas.
La propietaria de una de las casas es Rosa Helena Guerrero Valderrama quien manifestó que todo ocurrió muy rápido y no tuvo tiempo para salvar sus pertenencias de las llamas.
“Cuando me di cuenta la habitación de ni hijo se estaba quemando allá en la parte de atrás de la casa, entonces me fui a la cocina a sacar agua para echarle y vi el mueble ya prendido, lo intenté sacar pero no pude, todo lo de mis hijos y lo mío se quemó. Yo cocino con leña, pero hoy no había prendido nada, no sé cómo pasó”, expresó.
En el momento de la conflagración se encontraban junto a Rosa Helena en la vivienda sus dos nietos de 11 y 17 años de edad, que desconsolados observaban las ruinas de la que era su residencia.
Se investigan las causas
Carlos Alberto Polanco Mejía, uno de los bomberos que atendió el caso, descartó que el origen del siniestro se tratara de un cortocircuito, debido a que algunos habitantes del sector manifestaron que no tuvieron energía eléctrica ayer durante algunas horas de la mañana. Preliminarmente se estableció que presuntamente la conflagración se habría originado por una vela que estaba encendida en una de las habitaciones de la casa.
No obstante, personal especializado de la Oficina de Gestión del Riesgo realizará el respectivo estudio para determinar técnicamente qué causó el siniestro que deja a dos familias sin vivienda.
Se estimó que las pérdidas materiales que dejó el lamentable hecho suman alrededor de 50 millones de pesos.
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo, anunció que se realizará el censo respectivo y se hará entrega inicialmente de las ayudas humanitarias consistentes en colchones, mercados, kit de aseo, y cocina, que permitirán mitigar los efectos de esta tragedia.
Las autoridades bomberiles recomendaron evitar dejar cualquier material o artefacto encendido, sean eléctricos, electrónicos, velas o veladoras, ya que representan un factor de riesgo alto en generación de fuego.