Guerrillero que participó en secuestro de Armando Acuña se desmovilizó
Alias Julián, es uno de los 9 guerrilleros de las Farc que recientemente se entregaron al Ejército de manera voluntaria. El cabecilla de la compañía Sonia Pilosa de la Teófilo Forero, y hombre de confianza de alias El Paisa, habría participado en el 2010 en el secuestro del concejal Acuña en Garzón.

La Novena Brigada del Ejército reportó la desmovilización de nueve integrantes de las Farc, con los que se evidencia el debilitamiento en número de hombres de la organización armada ilegal. Entre los desertores se encuentra alias Julián, cabecilla de la primera compañía Sonia la Pilosa de la columna móvil Teófilo Forero Castro, quien estuvo al interior de la estructura guerrillera por 17 años.
Este guerrillero de 35 años de edad, delinquía en el sector de San Vicente y Puerto Rico (Caquetá), y era considerado como hombre confianza de alias El Paisa. Su fuga del grupo ilegal la hizo junto a su compañera sentimental alias Edna, de 22 años, radista de la compañía que había sido reclutada cuando tan solo tenía 9 años de edad.
Según el Teniente Coronel Norberto Salgado Zubieta, comandante del Batallón Tenerife, alias Julián tenía bajo su mando un grupo importante de integrantes de la Red de Apoyo al Terrorismo RAT y manejaba gruesas sumas de dinero producto de las extorsiones. Además participó en el secuestro del concejal huilense Armando Acuña en el municipio de Garzón.
La decisión
Alias Julián expresó que su motivación para entrar a la guerrilla fue la política del cambio que le prometieron, la influencia que tenía las Farc hace 17 años y la mala situación económica que se presentaba en su casa. Sin embargo el abuso de poder de algunos comandantes de la guerrilla, hicieron que este hombre se negara a seguir conformando las filas de esta estructura.
“La guerrilla ya no es igual, han acabado con algunos frentes y hay una disminución muy evidente del bloque sur”, dijo el desmovilizado, quien al interior de las Farc se capacitó en explosivos y cartografía. “Lo pensé muy bien antes de desertar, fue una decisión dura, por no poner en riesgo mi vida y la de cualquiera de los otros combatientes, pero escapé fácil porque tenía algo de poder y podía manejar un poco la situación, manifestó.
Huyeron del frente 17
El comandante del Batallón Tenerife reportó también una importante afectación en el interior del frente 17 Rigoberto Lozada, con la desmovilización de alias Jasbleidy, radista; Elkin, caletero; Duván, cabecilla de escuadra; y alias Juancho, quienes tenían injerencia en zona rural de Neiva. Igualmente tomaron la decisión de desertar tres integrantes del frente 66 Joselo Lozada, alias Andrea, alias Guachapia y Junior, un menor de 16 años. Entre las acciones delictivas desarrolladas por estos guerrilleros, estaba la de dirigir el taller para la fabricación de explosivos con una meta de 420 minas antipersonal semanales, hostigamientos, emboscadas e inteligencia delictiva.
Los desmovilizados serán llevados a Bogotá para ser entregados al grupo de atención humanitario al desmovilizado y reciban los beneficios que ofrece el Gobierno Nacional.