Guerrilla iba a destruir puente en La Plata
La acción subversiva tendría como objetivo vengar la muerte de alias ‘Macho Man’, cabecilla de la Tercera Compañía del Sexto Frente de las Farc.

Poniendo en riesgo la integridad física de una familia indígena y con la intención de afectar la movilidad entre los municipios de La Plata, occidente del Huila e Inzá en el Cauca, guerrilleros de la Tercera Compañía del Frente Sexto de las Farc, instalaron dos cargas explosivas en el puente de la quebrada Aguacatal.
La acción con la que el grupo armado al margen de ley pretendía vengar la muerte de alias ‘Macho Man’ cabecilla de la Tercera Compañía del Frente Sexto muerto en desarrollo de operaciones militares el pasado 12 de octubre, fue neutralizada gracias al trabajo adelantado por la Novena Brigada a través de los Batallones de Infantería No. 26 ‘Cacique Pigoanza’ y de Instrucción Entrenamiento y Reentrenamiento No. 9, con el apoyo de personal de Policía Huila.
Las acciones militares se concentraron en el kilómetro 18 a la altura de la vereda Bajo Patico del municipio de La Plata. En el lugar, con el apoyo de Sammy y Bruno, los caninos expertos en la detección de explosivos, las tropas confirmaron la presencia de dos artefactos explosivos tipo tatuco.
Los artefactos, instalados a tan sólo 30 metros de una vivienda habitada por niños y mujeres descendientes de la comunidad indígena Páez, obligaron al Equipo de Explosivos y Demoliciones – EXDE a evacuar la zona y a detener el tráfico a ambos lados de la vía, mientras ponían en práctica los protocolos de rigor para destruir las cargas sin afectar la infraestructura vial, pero sobre todo salvaguardando la integridad de los habitantes del sector.
La pericia del personal antiexplosivos, permitió evacuar los artefactos y trasladarlos hasta una zona segura donde tras la detonación controlada, se logró establecer que cada explosivo estaba compuesto por dos kilos y medio de R1 reforzado con Pentolita y con una capacidad destructiva de 50 metros a la redonda.
Las operaciones son permanentes en la zona; allí, con el apoyo de la comunidad, las tropas mantienen la ofensiva para contrarrestar las pretensiones terroristas de los grupos armados al margen de la ley y contribuir a garantizar el bienestar de la población civil.