Golpe a clonadores de tarjetas
En la tercera fase de una amplia investigación, el Grupo de Delitos Informáticos del CTI de Neiva logró la captura de seis personas y la aprehensión de un menor de edad, en una operación realizada en Cartagena.

Teylor Velásquez Flórez, Daniel Ricardo González Lara, Manuel Mauricio Fajardo, Yuli Alexandra González Lara y John Jairo Hernández, fueron capturados por clonación de tarjetas en la costa caribe.
Ante el Juez Sexto Penal con funciones de control de garantías de la capital de Bolívar, los aprehendidos comparecieron por los delitos de violación de datos personales y hurto por medios informáticos con circunstancias de agravación punitiva, falsedad en documento privado y concierto para delinquir.
Tres de ellos fueron llevados a la Cárcel San Sebastián de La Ternera en la misma ciudad y próximamente serán trasladados a Neiva y dos fueron beneficiados con detención domiciliaria. El joven de 17 años está a disposición de la Fiscalía de Infancia y Adolescencia esperando judicialización.
Al parecer, los sujetos hacen parte de una red internacional de clonadores de tarjetas de crédito y débito que se encontraban en la ciudad amurallada cometiendo el ilícito. En el allanamiento realizado el domingo anterior a la unidad residencial Torres del Lago, lugar donde se hospedaban, les fueron encontradas más de treinta tarjetas clonadas.
“En lo corrido de la investigación han detenido a 33 personas, todavía faltan entre quince y veinte para terminar de desarticular a este grupo”, señaló Fernando Trujillo, ejecutivo de Incocrédito.
Modus operandi
De acuerdo a las investigaciones del CTI, además de copiar la información de las tarjetas a través de dispositivos conocidos como ‘Skimmer’ (lector de bandas magnéticas de tarjetas de crédito y débito), los procesados contactaban a las entidades bancarias haciéndose pasar por empleados de diferentes establecimientos comerciales, y así proceder a las compras.
De igual manera hacían grandes avances de dinero y con él compraban y vendían joyas, tiquetes aéreos, entre otros artículos de gran valor.
Antes de la operación, 20 tarjetas de crédito internacionales de diferentes entidades bancarias, empacadas en una encomienda, fueron encontradas en la bodega principal de una empresa de envíos.